Duro Felguera se dispara en Bolsa tras librarse de una multa por el impuesto de sociedades
Segunda sentencia contra Duro Felguera por la ‘purga’ de directivos de Orihuela: 350.000 euros
La SEPI se negó a hacer una revisión de los litigios que pueden llevar a la quiebra a Duro Felguera
Las acciones de Duro Felguera se disparan en Bolsa este viernes, y llegan a subir más de un 18%, después de que la Audiencia Nacional haya suspendido la obligación de la compañía de ingresar la deuda de 123 millones de euros derivada de la inspección del impuesto sobre sociedades entre 2010 y 2012. La subida del grupo asturiano de ingeniería es la mayor del conjunto del mercado español.
Una hora después del inicio de la sesión bursátil, Duro Felguera destaca como el valor que más sube de toda la Bolsa española, con una revalorización del 15,36%, hasta los 0,95 euros por acción, reduciendo así la subida de los primeros minutos de negociación cuando ha llegado a superar el euro por título.
123,8 millones
El jueves, Duro Felguera recibió una notificación de la Audiencia Nacional que acuerda la suspensión de la obligación de ingreso de la deuda derivada de una inspección del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2010 a 2012, por importe de 123,38 millones de euros. En un auto con fecha 16 de septiembre de 2021, el tribunal suspende la sanción correspondiente, conforme se detalla en la nota 31 de las cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio 2020.
En un comunicado al mercado, la compañía de ingeniería australiana explicó que esta suspensión se condiciona a la prestación de garantías por parte de la empresa, que ya han sido previamente constituidas en la fase administrativa, por lo que no se requiere aportar garantías por importe adicional.
La concesión de esta medida cautelar supone que Duro Felguera no tendrá la obligación de realizar pago alguno del importe derivado de la deuda tributaria, en tanto se resuelve el recurso contencioso administrativo presentado ante la propia Audiencia Nacional contra dicha liquidación. En marzo de 2020, el tribunal ya confirmó la ilegalidad de la decisión del Tribunal Económico Administrativo Central de no admitir la suspensión solicitada por la compañía asturiana en 2017 de la deuda derivada de esta inspección relacionada con el Impuesto de Sociedades pagado entre 2010 y 2012.
Lo último en Economía
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Acciona firma con EEUU un acuerdo para la reconstrucción nuclear de Ucrania
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
El Banco de España revela que Sánchez ha disparado el gasto e incumple el Plan Fiscal enviado a Bruselas
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre