La duración de los contratos alcanza en julio su mínimo desde 2006, con apenas 47 días de media
La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio fue de 47,05 días, la cifra más baja en este mes desde el año 2006, cuando arranca la serie de esta estadística, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press.
En los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días).
En los años anteriores, la duración media de los contratos inscritos en julio fue bastante superior, con cifras que no bajan de los 58,8 días y que alcanzaron su máximo en 2006, cuando los contratos rozaron los 74 días de duración en términos promedios, muy por encima del mínimo alcanzado en julio este año.
Según los datos del SEPE, uno de cada cuatro contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio tenía una duración igual o inferior a siete días.
En concreto, de los 2.179.527 contratos registrados en julio, el 25,3% de ellos (551.483) tenía una duración igual o inferior a la semana.
Si se analizan los contratos con una duración igual o superior a un mes, los datos del SEPE revelan que el 37,7% de los que se inscribieron en julio igualaba o no llegaba al mes de vigencia.
En total, en julio se registraron 822.376 contratos de un mes de duración o inferior al mes. De esta cantidad, la mayor parte presentaba una duración igual o inferior a siete días.
Por su parte, 94.350 contratos (el 4,3%) presentaban una duración de entre una semana y 15 días, mientras que 176.543 (el 8,1%) tenían una duración de entre 15 días y un mes.
Solo el 8,5% de los contratos son indefinidos
Con entre uno y tres meses de duración se efectuaron 342.520 contratos en julio (el 15,7%), mientras que los contratos de entre tres y seis meses sumaron 128.294 (el 5,9% del total).
Por último, de entre seis y doce meses de duración se registraron 26.596 contratos (el 1,2%), en tanto que 4.738 contemplaban una duración superior al año (el 0,2% del conjunto de contratos).
Asimismo, en el registro del SEPE figuran en julio 669.290 contratos de duración indeterminada y 185.713 contratos indefinidos, cifra ésta última que equivale al 8,5% del total de contratos efectuados en el séptimo mes del año.
Temas:
- Contratos
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11