El Gobierno aprueba el nuevo marco para el uso de ‘drones’ que permite vuelos nocturnos y sobre multitudes
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que desarrolla y amplía el marco normativo para el uso de aeronaves pilotadas por control remoto, conocidas como ‘drones’, que permitirá su utilización en entornos donde hasta ahora no era posible como el sobrevuelo en inmediaciones de edificios, poblaciones y reuniones de personas al aire libre y en vuelos nocturno, para adaptar su regulación al «emergente» crecimiento del sector.
Los profesionales podrán volar sobre poblaciones, personas, en espacio aéreo controlado y de noche, tras presentar un estudio de seguridad y con autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
También se permiten operaciones en espacio aéreo controlado, aunque en este caso, se precisarán requisitos de formación del personal y de los equipos, así como un estudio aeronáutico de seguridad coordinado con el proveedor de servicios de tránsito aéreo y la previa autorización de la AESA.
La nueva regulación aprobada, que sustituye al contenido de la Ley 18/2014, permite una operativa más extensa y flexible, garantizando «siempre la seguridad de las operaciones» e «impulsando así el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica», según Fomento.
Durante el primer trimestre de 2018, Fomento complementará el nuevo marco con la publicación del ‘Plan Estratégico de Drones’, que permitirá definir de forma transversal los ejes y las líneas de actuación para potenciar al máximo este segmento de la industria en España.
3.000 operadores de drones
Casi 3.000 operadores, 3.693 pilotos y 4.283 ‘drones’ están registrados en España, según datos de la AESA, que ponen de manifiesto la creciente relevancia de esta actividad. Además, existen 74 escuelas de formación y una veintena de fabricantes en nuestro país que se dedican a este segmento.
La norma vigente hasta ahora, aprobada en 2014 con carácter temporal, establecía unos requisitos mínimos para la operación con ‘drones’ pero no abarcaba toda la casuística de potenciales actividades que el propio sector ha venido planteando durante los últimos meses.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
-
El Ibex 35 sube un 0,61% en la media sesión con Sabadell disparado un 5% tras la venta de TSB
-
Telefónica contribuyó al 1,27% del PIB de España en 2024: su impacto alcanza los 34.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
La preocupación de Compromís en pleno estallido de la trama del PSOE: derogar un decreto de 1707
-
Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz en el Congreso
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Una conductora sin carnet provoca un incendio con un coche sin seguro en la Playa de Palma