Draghi apuesta por dejar la facilidad de depósito en el 0% para ahorrar a la banca 7.000 millones
El Banco Central Europeo (BCE) estudia mitigar el impacto que supone para las entidades del Viejo Continente la tasa de facilidad de depósito actual, en el -0,4%.
La facilidad de depósito es un instrumento de política monetaria que permite a las entidades de contrapartida realizar depósitos a un día en los bancos centrales cuando se disponen de excedentes de liquidez. Son remunerados a un tipo de interés establecido con anterioridad, fijado por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, que actualmente los tiene en el -0,4%, lo que supone que los bancos pierden dinero por depositar sus excedentes en el organismo que preside Mario Draghi, que apuesta por dejar este tipo al 0%, algo a lo que se oponen varios de sus consejeros.
Concretamente, y según distintas fuentes, la banca de la eurozona destina unos 7.000 millones de euros a cubrir el impacto de los tipos negativos de la facilidad de depósito del BCE en el exceso de liquidez acumulado. «Eso debilita a los bancos y no es aceptable», ha subrayado este lunes el presidente de la Asociación de Bancos de Alemania, Hans-Walter Peters.
Precisamente por ello el BCE se plantea la posibilidad de dejar este tipo próximo al 0%, de modo que, o no haya penalización, o que al menos ese ‘castigo’ sea inferior al actual. Los bancos alemanes, de hecho, ya han reclamado a la institución central que introduzca un mecanismo para mitigar el impacto adverso de los tipos negativos en las cuentas de las entidades del Viejo Continente, tomando como ejemplo las experiencias de los bancos centrales de Suiza o Japón.
«Exigimos un rápido final a la penalización que suponen las tasas de interés negativas», ha señalado el banquero germano, que recuerda que ni el Banco de Inglaterra ni la Reserva Federal de EEUU han aplicado tasas negativas a las entidades como parte de su respuesta a la crisis, advirtiendo de que esta «tasa punitiva» puede tener un efecto adverso sobre los préstamos al socavar la rentabilidad de la banca.
«Dado que el BCE es aparentemente incapaz de poner fin este año a los tipos negativos, debería al menos usar como modelo a los bancos centrales de Japón y Suiza», ha apuntado el presidente del ‘lobby’ de los bancos alemanes, recordando que estas instituciones establecieron distintos tramos de liquidez para limitar la penalización a los bancos.
El pasado 27 de marzo, en un significativo giro en la postura mantenida hasta ahora por el BCE, el presidente de la entidad, Mario Draghi, abrió la puerta a que la institución adopte medidas que contribuyan a mitigar los potenciales efectos adversos de los tipos de interés negativos en la transmisión de la política monetaria.
El BCE fijó una rentabilidad negativa para su facilidad de depósito en junio de 2014, que fue agravando hasta el -0,40% aplicado actualmente a la liquidez ‘aparcada’ diariamente en la entidad por los bancos de la eurozona.
El exceso de liquidez de la banca europea supera los 1,9 billones de euros, incluyendo 616.261 millones acumulados en la facilidad de depósito, lo que representa un coste anual para los bancos de la zona euro de casi 8.000 millones de euros.
Según cálculos del Departamento de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, las entidades españolas asumieron hasta junio de 2018 un coste anual directo de 391 millones en relación a los tipos de interés negativos de la tasa de depósito del BCE, cifra por debajo de los 2.484 millones soportados por las entidades alemanas y los 1.606 millones de los bancos franceses, pero por encima de los 281 millones estimados para los italianos.
«La próximo reunión del BCE es inminente y seguiremos recordándole su responsabilidad», ha advertido Peters, quien ha expresado su confianza en Mario Draghi, destacando que el italiano ya ha demostrado en el pasado su capacidad para tomar «decisiones innovadoras».
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon