Draghi acuerda con Argelia importar un 50% más de gas mientras Sánchez se rinde a Marruecos
Argelia responde al viaje de Sánchez a Rabat: invita a Draghi para convertirlo en socio preferente del gas
Sánchez se pasea por Europa pidiendo auxilio a países que ya han rebajado los precios de la energía
Italia también muestra el camino a Sánchez: reducirá el precio del carburante 0,25 euros
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, visitará este lunes Argelia para firmar un nuevo acuerdo de gas natural que supondrá un incremento de casi un 50% en las importaciones argelinas. La visita se produce en medio de las tensiones entre Argel y Madrid tras el giro de la política exterior de España acerca del Sáhara Occidental, después de que el presidente Pedro Sánchez haya apoyado la propuesta marroquí de soberanía sobre la región.
El impulso de las exportaciones convertiría a Argelia en el primer proveedor de gas natural de Italia en sustitución de Rusia, al aumentar sus envíos entre 9.000 y 10.000 millones de metros cúbicos adicionales por año a finales de 2022, según recoge Bloomberg, que ha anticipado el porcentaje exacto del acuerdo citando a fuentes familiarizadas con las conversaciones.
El Gobierno no se ha pronunciado oficialmente, pero las mismas fuentes -cita la agencia- entienden que el acuerdo se firmará este lunes, durante la visita de Draghi a Argel, donde se reunirá con el presidente del país, Abdelmayid Tebune. El acuerdo incluye no sólo un aumento de las importaciones de gas, sino que también comprende un paquete de inversiones conjuntas en energías renovables.
Reducir la dependencia de Rusia
Se trata de una visita importante para un país, Italia, que es estos momentos busca por todos los medios atajar la dependencia energética que padece (importa el 90% del gas que consume y en torno al 40% procede de la Rusia de Vladimir Putin). Por esa razón, la diplomacia italiana se ha centrado en agasajar al país vecino africano, su segundo vendedor de gas después de Rusia y de donde llega un 30 % del consumo nacional.
Tal es así que el viaje de Draghi ha sido precedido por una misión a Argelia en noviembre del jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, y del ministro de Exteriores Luigi Di Maio, acompañado por el consejero delegado de la energética Eni, Claudio Descalzi.
«Mañana viajaré con Draghi a Argelia para firmar un acuerdo sobre el gas que nos permitirá hacer frente a eventuales extorsiones rusas. Lamentablemente vamos con retraso, porque debíamos diversificar mucho antes, pero tenemos muchos socios y amigos en el mundo», avanzó este domingo Di Maio a los medios en la ciudad italiana de Caserta.
Italia, conectada con el extranjero con cinco gaseoductos, recibe el gas de Argelia a través del tubo Transmed, que parte desde el yacimiento argelino de Hassi R’Mel, en el extremo norte del Sahara, cruza Túnez y el mar y desemboca en Mazarra del Vallo, Sicilia. Por este canal transmediterráneo Italia recibió en 2021 un total de 22.584 millones de metros cúbicos de gas (en 1990 Italia eran la mitad, 10.559 millones de metros cúbicos).
En la estrategia por la diversificación de los suministros del gas, el ministro de Exteriores italiano ha pasado en los últimos meses por otros países como Azerbaiyán, de donde en 2021 recibió 7.214 millones de metros cúbicos a través de un tubo que cruza el mar Adriático, o Catar, de donde importó 6.877 millones.
Lo último en Economía
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
Últimas noticias
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
El guitarrista de Mägo de Oz no se corta en pleno concierto: «Sánchez, me cago en tus muertos»
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?