Las disoluciones de empresas en febrero marcan récord para este mes desde 1995
Las quiebras empresariales en enero marcan récord desde 2019
Las quiebras se disparan un 21,5% en 2022 y los beneficios de las pymes se vienen abajo por la inflación
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 9,9% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 10.154 empresas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al tiempo que subió la creación de sociedades, también crecieron las disoluciones de empresas en febrero, un 11,2% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 2.704, su mayor cifra en este mes desde 1995, cuando arranca la serie de esta estadística. De este modo, cada día del mes de febrero 97 empresas cerraron sus puertas en España.
Con el repunte de febrero, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de ascensos, aunque el de febrero ha sido más moderado que el de enero, cuando este indicador se disparó un 15,6%. Para la constitución de las 10.154 empresas creadas el pasado mes de febrero se suscribieron algo más de 344,7 millones de euros, lo que supone un 51,4% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 33.949 euros, disminuyó un 55,8% interanual.
De las 2.704 empresas que echaron el cierre el pasado mes de febrero, el 79,1% lo hicieron voluntariamente, el 14,4% por fusión con otras sociedades y el 6,5% restante por otras causas. El 18,8% de las sociedades mercantiles que se crearon en el segundo mes del año se dedicaba al comercio y el 16,7% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, los mayores porcentajes se dan también en el comercio (17,3%) y en inmobiliarias, financieras y seguros (17,1%). Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 3,1% en febrero, hasta las 2.891 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.236,6 millones de euros, cifra un 6,4% superior a la de febrero de 2022, mientras que el capital medio fue de 773.644 euros, un 3,2% más. En los dos primeros meses del año, la creación de empresas aumentó un 12,6%; las disoluciones se incrementaron un 7,9% y las sociedades que ampliaron capital crecieron un 5,8%.
Lo último en Economía
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega la combinación más deliciosa que llevaban años pidiendo
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
Parece de lujo pero cuesta 6 euros: el bronceador de Mercadona con efecto ‘buena cara’ que necesitas en tu vida
Últimas noticias
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar
-
Ni Las Rozas ni La Moraleja: éste es el mejor municipio de Madrid para vivir, según ChatGPT
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora