La directora de Twitter en China abandona la compañía
Kathy Chen, directora de Twitter en China desde el pasado mes de abril, ha anunciado su marcha de la compañía, sumándose así a la reciente ola de cambios en distintos puestos ejecutivos en la multinacional del pájaro azul.
«Ahora que el equipo de Asia Pacífico de Twitter trabaja directamente con los anunciantes chinos, es el momento adecuado para dejar la compañía», anunciaba Chen a través de su perfil en la popular red de ‘microblogging’.
«Voy a tomarme un tiempo libre para recargar energías, estudiar diferentes culturas y, después, buscar nuevas oportunidades internacionales de negocio», añadió la ejecutiva.
A pesar de que la red social se encuentra bloqueada en China, Twitter mantiene una significativa base de usuarios chinos y numerosas compañías del gigante asiático tienen presencia en la plataforma, según ‘Financial Times’, que apunta que Kathy Chen era la última integrante de la oficina de Twitter en Hong Kong, después de que la empresa mudara sus instalaciones en la región Asia Pacífico a Singapur.
La salida de Chen prolonga la desbandada de altos ejecutivos de Twitter en los últimos meses, después de que a mediados de diciembre renunciasen el entonces máximo responsable tecnológico de la compañía, Adam Messinger, y Josh McFarland, que ocupaba el cargo de director de producto de la red social.
Asimismo, el pasado mes de noviembre anunciaba su salida de la compañía Adam Bain, director de operaciones de la red social desde septiembre de 2015.
Twitter anunció a finales de octubre de 2016 una reestructuración que afectaba al 9% de su plantilla con el objetivo de volver a la rentabilidad en 2017, después de registrar pérdidas por valor de 103 millones de dólares (99 millones de euros) en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal.
En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal, Twitter contabilizó pérdidas por valor de 290 millones de dólares (279 millones de euros), un 32% menos que en el mismo periodo de 2015, mientras que los ingresos crecieron un 20,22%, hasta 1.812 millones de dólares (1.742 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros