Dime dónde vives y te diré dónde es más caro hacer la compra ‘online’
Hacer la compra online es más caro o más barato en función de donde vives. Baleares, Tarragona y Segovia son las provincias más caras de España para comprar en el súper a través de Internet, según ha publicado Soysuper Solution, compañía que se encarga de medir los precios de supermercados online españoles.
Para realizar el análisis, la firma ha comparado los precios de productos idénticos, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de ocho grandes supermercados online: Alcampo, Caprabo, Carrefour, Día, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona.
A nivel provincial, Baleares es la provincia más cara para hacer la compra online con un precio de 0,93% superior a la media. Le sigue de cerca Tarragona, con un importe un 0,66% mayor; Segovia (+0,59%), La Rioja(+0,51%) y Barcelona (+0,50%). Por otro lado, Lugo repite por cuarto año consecutivo como la provincia más barata (-1,59%), seguida por Ourense (-1,10%), Coruña (-1,05%), Pontevedra (-0,59%) y Málaga (-0,49%).
Cataluña entre las comunidades más caras
Alicante es la provincia que más ha modificado sus precios en el ranking en comparación con 2017, en 24 posiciones. Ha pasado de estar por debajo de la media en 2017 con un precio de -0,25% inferior a estar más cara en 2018 con un 0,14% superior respecto a la media. Mientras que Las Palmas es la provincia que más ha bajado su precio, con un aumento 30 posiciones, pasando de un 0,26% a un -0,29% respecto a la media.
A nivel de comunidades autónomas, entre las más caras para hacer la compra online se encuentran Baleares (+0,93%), La Rioja (+0,51%), Cataluña (+0,47%), la Comunidad Valenciana (+0,27%) y Cantabria (+0,25%). Mientras que dentro de las comunidades más baratas están Galicia (-1,08%), Murcia (-0,48%), Canarias (-0,21%), Madrid (-0,15%) y Andalucía (-0,14%).
La Comunidad Valenciana es la región que más ha subido sus precios, pasando de un +0,04% en 2017 a un 0,27% en 2018. En el otro extremo, Canarias ha pasado de estar entre las cinco más caras en 2017 a las cinco más baratas, pasando de +0,22% a -0,21% respecto a la media
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025