Tras el diesel llegan los neumáticos, Europa prohibirá los menos eficientes
En virtud del reglamento (CE) nº661/2009 a partir del próximo 1 de noviembre de 2018 no se podrán vender neumáticos de turismo y camioneta dentro de la UE de clase «F» en resistencia a la rodadura, así como aquellos de clase «E» de camioneta cuyo coeficiente de resistencia a la rodadura sea superior a 9.
«La legislación europea atribuye a los neumáticos de baja resistencia a la rodadura un papel esencial a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del tráfico por carretera», comenta José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos.
«No en vano, casi el 20% del consumo de combustible de nuestros vehículos tiene que ver, precisamente, con este factor, por lo que cualquier mejora en las cubiertas se notará rápidamente en nuestro bolsillo. Por ello, la prohibición de comercializar en el territorio de la UE aquellos neumáticos menos eficientes contribuirá no solo a reforzar el papel del consumidor, sino a mejorar la calidad del aire que respiramos» ha explicado José Luis Rodríguez.
Desde la Comisión, un sistema pensado para comunicar al consumidor todas las posibles prestaciones de nuevos neumáticos que van a adquirir dando prioridad a aquellas cubiertas de mayor calidad, destacan que «sólo es posible cumplir con los objetivos marcados por la legislación europea, tanto en el plano de la seguridad como en el de la reducción de las emisiones de CO2 y la disminución del ruido del tráfico, con el apoyo de una “herramienta clave como la Etiqueta del Neumático”
El sistema especial de etiquetado, que lleva en vigor desde 2012, ayuda a los usuarios a conocer y poder seleccionar el producto que mejor se adapta a ellos desde el punto de vista de la eficiencia.
“La prohibición de vender esos neumáticos menos eficientes en el mercado europeo pone nuevamente de relieve la labor informativa y de protección de los intereses del consumidor de la Etiqueta del Neumático, a cuyo conocimiento hemos contribuido decisivamente con campañas específicas de comunicación, tanto para automovilistas como para profesionales desde la Comisión de Fabricantes de Neumáticos”, destaca el director, para concluir que el distintivo “es una herramienta fundamental a la hora de equipar nuestros vehículos con unos neumáticos que nos aporten las mejores prestaciones: que sean a la vez seguros, duraderos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente”.
Temas:
- Diesel
- Neumáticos
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
La Fiscalía pide investigar a la ‘fontanera’ del PSOE por intento de soborno a dos fiscales
-
Cabe en tu bolsillo, cuesta menos de 29€ y te va a salvar el verano: este ventilador de mano es alucinante
-
Baleares tiene más de 10.000 inmuebles valorados en más de un millón de euros
-
Los dueños de un piso patera de Palma tendrán que indemnizar a los vecinos por una plaga de chinches