Díaz no acaba con la temporalidad: 108.000 personas han firmado más de un contrato indefinido desde mayo
El paro de la eurozona repite en junio el mínimo histórico del 6,6% con España a la cabeza con un 12,6%
Los contratos basura en Podemos duplican a los indefinidos: 124 frente a 60
La reforma laboral empieza a dar sus frutos en términos de contratación: en los últimos tres meses 108.000 personas firmaron más de un contrato indefinido, lo que supone que las empresas se ven obligadas a utilizar contratos fijos para actividades temporales, lo que conlleva que se use la firma de indefinidos de manera recurrente, encadenando contrataciones y despidos.
Una cifra que se ha ido incrementando conforme las necesidades del mercado de trabajo: en el mes de mayo, 37.000 personas firmaron más de un contrato indefinido, cifra que ascendió a 41.000 en el mes de junio por el inicio de la campaña estival y los refuerzos necesarios para la campaña turística. Ahora, en el mes de julio, más de 30.000 personas que han encadenado contratos indefinidos, lo que hace que en los últimos más de 108.000 hayan firmado más de un contrato de estas características, según Randstad Reseach.
Firmar un contrato indefinido y tener un trabajo estable ya no son sinónimos, como se desprende de los datos del paro de julio. El desempleo registrado ha aumentado en un 0,11 % con respecto a junio, con 3.230 personas más en las listas del SEPE. Mientras tanto, se han firmado 1.655.515 contratos, de los cuales 685.992 son indefinidos. Más de un tercio de ellos, para fijos discontinuos: 10 veces más de los que se firmaron en el mismo mes de 2021.
“Si un contrato indefinido se tradujese realmente en un puesto de trabajo indefinido, las cifras del paro llegarían a 0 en apenas dos meses. Sin embargo, se han firmado 560.000 contratos indefinidos iniciales al mismo tiempo que sube el paro. Esto solo puede decir que los trabajadores siguen siendo, de facto temporales se llame como se llame su contrato, que se les pueden hacer varios contratos indefinidos en un mes, mientras el despido siga siendo igual de fácil y barato, pues no se tocó en la reforma laboral. De nada sirve un contrato indefinido si a la semana siguiente se firma el finiquito”, analiza Laura Estévez, secretaria de Comunicación y Gestión de Proyectos de USO.
Más de un millón de personas fuera de las cifras de paro
Más de un millón de personas han firmado un contrato fijo discontinuo desde abril, fecha en la que empezó la obligatoriedad para las empresas de hacer estos contratos a los anteriores temporales, y están ya fuera de las cifras del paro. En julio otros casi 250.000 contratos son fijos discontinuos, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, lo que eleva a más de un millón el ‘maquillaje’ de las cifras de empleo del Gobierno puesto que estos ocupados no aparecen en las cifras de paro cuando dejan de trabajar -anteriormente, como temporales, sí aparecían-. Unas cifras que, pese a este cambio de nombre de los ocupados, son las peores en un mes de julio desde que hay registros.
En julio, tradicional buen mes para el empleo por la temporada de turismo, el número de parados aumentó en 3.230 personas, mientras que los afiliados a la Seguridad Social se redujeron en 7.366 ciudadanos -especial caída de los autónomos-. Son cifras desconocidas para este mes del año que en términos desestacionalizados implicarían una pérdida de 50.000 empleos, según los cálculos de BBVA Research. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha admitido que la coyuntura económica «empieza a notarse» en el empleo.
De acuerdo con los datos del SEPE, en julio se han firmado otros 241.590 contratos fijos discontinuos, la modalidad que obliga el Gobierno desde abril fruto de su contra reforma laboral, casi un 900% más que en el mismo mes de 2021. Se trata de un 35% de todos los contratos indefinidos firmados este mes de ebullición del turismo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming