Díaz se enfrenta a Calviño y propone prorrogar los ERTE con una «fórmula similar» a la actual
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ampliarán más allá del 31 de mayo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien apuesta por utilizar una fórmula «similar a la actual». Su intención choca de lleno con la de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien esta misma semana ha dicho que la prórroga de los ERTE -donde siguen unos 750.000 trabajadores- debería «ajustarse los parámetros» para «estimular la reactivación». Su propuesta supone volver a un esquema que bonifique más a las empresas por los trabajadores que reincorporen de un ERTE.
La ministra de Trabajo ha anunciado que «en breve» se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita. «Los asalariados de pymes han sido los principales beneficiarios de los ERTE, un mecanismo contrastado en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección», ha dicho durante la clausura de los VII Premios Cepyme.
El número de trabajadores en ERTE llegó a 743.628 personas a cierre de marzo
Según la ministra Yolanda Díaz, uno de los grandes logros de los ERTE ha
sido que las pequeñas y medianas empresas y los autónomos
hayan podido acogerse, por vez primera, «a este sistema de
protección del empleo y de las empresas, democratizando un
mecanismo que hasta ahora se había reservado a las grandes
empresas». Para Díaz, las pymes representan «una filosofía de superación, responsabilidad y de solidaridad que contribuye, sin duda, a la mejora del ecosistema social», ha dicho durante su intervención en el foro empresarial.
El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de marzo en 743.628 personas, 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada y 155.755 menos teniendo en cuenta la fecha de notificación. De media, en marzo hubo 779.562 personas en ERTE, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo publicamos esta misma semana.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
El ‘cártel’ de Moncloa
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas