Díaz se enfrenta a Calviño y propone prorrogar los ERTE con una «fórmula similar» a la actual
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ampliarán más allá del 31 de mayo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien apuesta por utilizar una fórmula «similar a la actual». Su intención choca de lleno con la de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien esta misma semana ha dicho que la prórroga de los ERTE -donde siguen unos 750.000 trabajadores- debería «ajustarse los parámetros» para «estimular la reactivación». Su propuesta supone volver a un esquema que bonifique más a las empresas por los trabajadores que reincorporen de un ERTE.
La ministra de Trabajo ha anunciado que «en breve» se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita. «Los asalariados de pymes han sido los principales beneficiarios de los ERTE, un mecanismo contrastado en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección», ha dicho durante la clausura de los VII Premios Cepyme.
El número de trabajadores en ERTE llegó a 743.628 personas a cierre de marzo
Según la ministra Yolanda Díaz, uno de los grandes logros de los ERTE ha
sido que las pequeñas y medianas empresas y los autónomos
hayan podido acogerse, por vez primera, «a este sistema de
protección del empleo y de las empresas, democratizando un
mecanismo que hasta ahora se había reservado a las grandes
empresas». Para Díaz, las pymes representan «una filosofía de superación, responsabilidad y de solidaridad que contribuye, sin duda, a la mejora del ecosistema social», ha dicho durante su intervención en el foro empresarial.
El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de marzo en 743.628 personas, 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada y 155.755 menos teniendo en cuenta la fecha de notificación. De media, en marzo hubo 779.562 personas en ERTE, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo publicamos esta misma semana.
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei