Díaz admite que la pírrica rebaja del IVA de los alimentos es para evitar que las empresas ganen más
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha admitido este miércoles que la limitación de la rebaja del IVA sólo a ciertos alimentos, dejando fuera la carne y los pescados, el 70% de la cesta de la compra de las familias, se debe a evitar que las grandes distribuidores «amplíen sus márgenes de beneficio». Díaz ha señalado además que la medida no es la correcta porque no bajará la inflación, pero que las dos partes del Gobierno han negociado y que, por ejemplo, «el PSOE no quería congelar los alquileres», en referencia a las cesiones que ha hecho cada partido del Ejecutivo.
En una rueda de prensa para hacer balance del primer año de la reforma laboral, Díaz ha señalado que la rebaja del IVA de los alimentos aprobada el martes por el Gobierno es «muy restrictiva» y ha querido insistir en que «no es la que pedía el PP».
Díaz ha dejado claro que en el real decreto aprobado por el Gobierno está incluido el «control de los márgenes empresariales» por la rebaja del IVA. En definitiva, ha defendido que con esta limitación a sólo ciertos productos de la cesta de la compra se busca que «no se ensanchen los márgenes empresariales».
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha anunciado además este miércoles que la CNMC vigilará que las distribuidores trasladen la rebaja del IVA de pan, huevos y leche a los precios finales. Es algo que el Gobierno ya anunció con otras medidas que ha tomado, como el impuestazo a la banca y las energéticas.
Díaz y Unidas Podemos no eran partidarios en principio de una rebaja del IVA generalizada y sí de repartir un cheque de 500 euros para las familias más necesitadas. También pidieron un impuesto a las grandes distribuidoras similar al de las energéticas y la banca, algo que finalmente no ha sido aprobado por el Gobierno por la oposición del PSOE.
Temas:
- IVA
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años