DIA pierde cuota de mercado y se hunde un 14% en Bolsa en el último mes
DIA es una de las compañías del Ibex 35 que más ha caído en el último mes, con un desplome del 14%. La cadena ha perdido cuota de mercado por segundo año consecutivo, mientras competidores Mercadona, Carrefour o Lidl han crecido en los últimos tres años.
«La incertidumbre sigue rodeando a la cadena de supermercados española tras un cierre de año con saber agridulce para los inversores, que esperaban una mejora en el beneficio operativo, teniendo como resultado vía libre para los bajistas», explica Antonio Sales, analista de XTB.
De hecho, la multinacional de alimentación es la compañía del Ibex 35 con más posiciones cortas. Representan un 16,3% del capital de DIA y aunque hace unos meses llegó al 21% aún es una cifra muy elevada. La firma que más posiciones cortas tiene actualmente en la cadena es Marshall Wace LLP, con un 2,19%.
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% el capital. La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
Mercadona, que ya cuenta con más de 1600 tiendas, ha encadenado de nuevo el crecimiento entre los retailers a cierre de 2017 y refuerza así su liderazgo en el mercado español con un 24,1% del mercado (1,2 puntos más que en 2016), según datos de Kantar WorldPanel.
Carrefour también ha logrado ganar cuota en el último año y se consolida como el segundo grupo de distribución del país con un 8,7% de cuota de mercado (0,2 puntos más), todavía sacando réditos de la adquisición de Hipermercados desde el Grupo Eroski. Este último pierde peso en el mercado por el mismo motivo (5,6%, -0,3 puntos), mientras que DIA sufre el impacto de la mayor competencia en su modelo más clásico de tienda (8,2%, -0,3 puntos).
«Todos los operadores, de una manera u otra, han tratado de adaptarse al panorama actual con nuevos formatos de tienda (Carrefour BIO, DIA & Go, Alcampo Súper, Caprabo Rapid…), con buena aceptación en general por parte del consumidor, y que deberán consolidarse en 2018», concluyen desde Kantar.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Ya es oficial: a esta edad te podrás jubilar en 2026 si cumples estos requisitos
-
Ni Druni ni Primor: el champú de Amazon para pelos rizados que me ha cambiado la vida
-
Desde que descubrí éste producto de Mercadona no he vuelto a pisar un centro de estética: mi piel parece otra
-
La apuesta de Toyota por la automatización logística revoluciona la gestión de almacenes
-
Adiós a las sillas incómodas de oficina: Sklum tiene el invento más cómodo y elegante para cuidar de tu espalda mientras trabajas
Últimas noticias
-
Ya es oficial: a esta edad te podrás jubilar en 2026 si cumples estos requisitos
-
Ni Druni ni Primor: el champú de Amazon para pelos rizados que me ha cambiado la vida
-
Entradas del Coca-Cola Music Experience 2025: dónde comprar, cómo conseguir online y precio
-
Desde que descubrí éste producto de Mercadona no he vuelto a pisar un centro de estética: mi piel parece otra
-
La apuesta de Toyota por la automatización logística revoluciona la gestión de almacenes