Dia logra unas ventas de 1.401 millones hasta marzo, un 3% más, gracias a sus resultados en España
En España las ventas netas subieron un 7,2%, hasta los 1.060 millones de euros
Grupo Dia registró unas ventas netas de 1.401 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 3% respecto al primer trimestre de 2024. Esta mejora de ventas se debe principalmente al buen resultado de España, donde las ventas netas subieron un 7,2%, hasta los 1.060 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo ha indicado que, excluyendo «el efecto hiperinflacionario» que experimenta en Argentina, sus ventas netas crecieron un 6,5% en el primer trimestre.
La compañía ha explicado que el crecimiento de las ventas netas en España (+7,3% a tipo de cambio constante) se debe al mayor número de clientes fidelizados y de tickets, a las categorías de productos frescos y al crecimiento del negocio online.
Estos resultados, asegura el grupo, sitúa a la compañía «en la buena senda» para cumplir sus objetivos del Plan Estratégico 2025-2029, que pasan por un crecimiento anual compuesto de las ventas de entre el 4% y el 6%.
Dia, gracias a sus buenos resultados trimestrales, ha ganado una décima de cuota de mercado en España con respecto al primer trimestre de 2024 y en el acumulado de 12 meses, según datos de la consultora Nielsen citados por la compañía.
El grupo ha explicado que el crecimiento de sus ventas en España, donde el grupo efectuó 16 aperturas en el primer trimestre, ha sido consecuencia del aumento del número de tickets en un 7,1% mientras que el importe de la cesta media se mantiene estable frente al año anterior; de la subida de clientes fidelizados en un 7,7% y de la frecuencia de compra en un 3%, y de la oferta de productos frescos, que sigue ganando peso en la cesta de la compra, con crecimientos del 15% en el trimestre.
Simultáneamente, el grupo ha destacado que el canal online sigue siendo uno de los motores de crecimiento del negocio, con un incremento del 25,3% frente al primer trimestre de 2024, hasta representar ya el 5,2% de la venta total de Dia España.
El incremento de ventas del Grupo Dia
Frente al aumento del 7,3% de las ventas netas en España en términos comparables, Dia Argentina continúa sufriendo los efectos de la caída generalizada del consumo que se produjo en la segunda parte del 2024.
Esto ha resultado en una caída del 18,8% de las ventas comparables en el país, hasta los 438,7 millones de euros, mejorando levemente frente al trimestre anterior.
En esta ocasión, el efecto del tipo de cambio ha sido positivo, lo que ha permitido que las ventas netas de Dia en Argentina se vean menos perjudicadas y se reduzcan un 8,3%, hasta los 340,6 millones de euros.
«Grupo Dia cierra el primer trimestre del año con un sólido desempeño del negocio, lo que nos da la confianza necesaria para cumplir con los objetivos de nuestro Plan Estratégico 2025-29 recientemente compartido con el mercado. El crecimiento de las ventas en España se apoya en la fortaleza de nuestra propuesta de valor en proximidad, reflejada en el aumento en clientes y frecuencia de compra en tienda y ‘online’, y en el incremento del peso en la cesta de nuestro surtido de alimentos frescos y productos Dia», ha destacado el consejero delegado de Dia, Martín Tolcachir.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG