DHL Express prevé subidas en los precios de e-commerce: «Los actuales van a acabar»
La empresa de logística critica la actual situación del mercado de e-commerce, que cree insostenible
Cada vez más cerca la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, la logística y el transporte de mercancías internacionales afrontan el reto de adaptarse a un nuevo entorno jurídico y logístico que aún se desconoce cuál será exactamente. El director general en de DHL Express en Iberia Miguel Borrás, ha asegurado en un encuentro con los medios que «ahora se pide envíos a casa a precio de nada. En 2012 cuando empezó el e-commerce, con toda la crisis, las empresas aprovecharon este nuevo fenómeno para tener actividad. no había volumen y con el e-commerce vino un volumen nuevo a un precio irrisorio. A estas alturas aún no se ha solucionado», ha indicado el directivo.
Borrás ha dicho que «el mercado se tiene que clarificar, si la mayoría de empresas no ven la posibilidad de ganar dinero, acabará habiendo concentración y subirán los precios». Actualmente, el e-commerce crece al 30% anual gracias a empresas como Amazon «pero la economía no está llegando al 3%», lo cual según DHL Express significa que es un crecimiento que tendrá que ajustarse.
Aunque la división internacional de DHL se dedica sobre todo a fletar aviones para traslados internacionales, la pata de ‘última milla’ de la compañía está compitiendo con fuerza. Por ello Borrás ha considerado que el comercio electrónico en zonas de proximidad será competitivo incluso en alimentación.
Por ejemplo, ha considerado que la competencia de Amazon buscando sus propios proveedores logísticos creará competencia en el futuro.
Planes para prevenirse del Brexit
Es seguro que el Brexit va a reducir el tamaño del mercado logístico en Europa, considera Borrás. Los almacenes en Inglaterra están vaciándose poco a poco ante el riesgo que ven las empresas logísticas de tener que pagar aranceles por ellos. DHL Express ha disñado un plan de contingencia para un Brexit duro llamado ‘no regret’ (sin arrepentimiento) y ha contratado en España a 30 personas para realizar los trámites aduaneros con Reino Unido. Si la versión más proteccionista del Brexit impera, se ha previsto contratar a 60 personas más.
«Llevamos preparando desde inicio de 2018 el plan de contingencia. La primera (no regret) consiste en hacer las contrataciones tanto si hay Brexit duro como si no, y esto es un tercio del plan total», ha indicado Borrás.
UK no quedará como la única economía con aduanas próxima a la UE. Suiza tiene aduanas, también Noruega, e incluso Canarias. Según DHL, «hasta ahora se hace despacho aduanero en el aire y esto es el valor añadido, que un envío llegue sin tener que pasar una semana en la aduana».
Madrid Central obliga a cambiar
Borrás ha reconocido que medias como Madrid Central, un espacio donde no se puede circular con vehículos contaminantes en el centro de la capital, ha supuesto un reto para DHL Express.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals