DHL amplía su red de naves en el aeropuerto de Barajas ante el aumento del negocio ecommerce
DHL invertirá 130 millones para expandirse en España en 2022 con la apertura de nuevas instalaciones
Zalando se consolida en España: abre su primer almacén en Toledo y elige a DHL como socio logístico
DHL es la empresa del sector de la paquetería más importante a nivel mundial, y su actividad se ha visto enormemente impulsada por el impacto de la pandemia en el negocio del comercio electrónico. De este modo, la compañía registró un incremento del volumen de este tipo de envíos de un 30%, razón que les ha llevado a adquirir un mayor número de naves en el aeropuerto madrileño de Barajas, para poder hacer frente al aumento de la actividad.
De este modo, DHL espera poder comenzar a utilizar estas naves a partir del próximo mes de septiembre, especialmente de cara a altos picos de actividad como son el Black Friday o la campaña de Navidad. Hay que tener en cuenta que la empresa opera alrededor de 13 vuelos diarios desde España, dedicados exclusivamente al comercio internacional.
Otro de los aspectos en los que empresa ha tenido que ampliar su operativa es en la contratación de personal. Y es que actualmente DHL tiene un 20% más de trabajadores que en el pasado 2019, una cifra que da buen ejemplo del aumento de su actividad. Además, la empresa contempla una inversión de entorno a 130 millones de euros de cara a los próximos años para expandirse en España, entre los que incluye la apertura de nuevas instalaciones en ciudades como Zaragoza, Bilbao y Vigo,
Actualmente la plantilla total de la plataforma de reparto se encuentra alrededor de los 550.000 empleados, presentes en un total de 220 países y regiones alrededor de todo el mundo. De este total, 55 de sus instalaciones se encuentran en España, con más de 1.000 vehículos que realizan entregan y recogidas a lo largo de todo el territorio. Además de estas cifras, DHL cuenta con 1.150 puntos de conveniencia para recogidas, que esperan ir ampliando a partir de los próximos meses.
Factor sostenible
Tal y como el resto de empresas, desde DHL son conscientes de la necesidad de promover medidas sostenibles que supongan un avance en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Por este motivo, la empresa sostiene su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de cara al año 2050. Recientemente, la compañía ha comunicado una ambiciosa inversión de 7.000 millones de euros en proyectos de reducción de CO2, en particular, en la utilización de combustibles de aviación alternativos, la expansión de la flota de vehículos eléctricos de emisión cero y edificios climáticamente neutros.
Para 2030 se desplegarán 80.000 vehículos eléctricos para entregas de última milla, lo que dará como resultado una electrificación del 60% de la flota. Para España se espera que en breve se pueda realizar la operativa con más vehículos eléctricos, tal y como defiende la propia DHL.
Por otro lado, la empresa de paquetería vuelve a apostar un año más por la celebración de los premios DHL Atlas, que el pasado año como consecuencia de la crisis sanitaria tuvieron que cancelarse, y que suponen un importante reconocimiento a las empresas exportadoras de nuestro país. Así, el director general de DHL Express en España y Portugal ha animado a las compañías a participar antes del fin del plazo el próximo mes de septiembre.
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial