Cellnex pujará por las torres de Deutsche Telekom en una operación valorada en 18.000 millones
Cellnex se hará con 6.000 torres de Hutchison en Reino Unido tras el visto bueno del regulador británico
Cellnex tiene músculo financiero para al menos igualar en 2022 su fuerte inversión en compras de este año
Deutsche Telekom ha lanzado oficialmente el proceso de venta de las 40.600 torres que tiene en Alemania y Austria, la espoleta que abre un proceso fuertemente competitivo en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones europeo en el que la española Cellnex va a pujar, según informaron fuentes del mercado a OKDIARIO. De acuerdo con algunas estimaciones, el valor de la operación rondaría los 18.000 millones de euros, por lo que, sin duda, sería la de más calado en Europa este año en esta industria.
Deutsche Telekom, que necesita reducir su gigantesca deuda de 130.ooo millones de euros para invertir en infraestructuras como el 5G, ha contratado al banco de inversión Goldman Sachs para externalizar sus torres, indicaron las mismas fuentes. El banco no quiso hacer declaraciones al respecto.
Este proceso abierto podría concitar gran interés procedente de empresas referentes del sector como la estadounidense American Tower o la propia Cellnex, u otras de menor tamaño como Vantage, de Vodafone, o Totem, la torrera de Orange, sin olvidarse de fondos de infraestructuras que también podrían sacar la chequera, ya que cuentan con abundante liquidez y tienen voracidad por este tipo de activos. KKR, que ha ha participado últimamente en compras de activos de telecomunicaciones, no contestó de forma inmediata a este periódico.
Alemania es la única gran economía europea donde aún no ha surgido la oportunidad para que Cellnex entre. Aunque la compañía declinó hacer comentarios al respecto, su consejero delegado, Tobías Martínez, ya mostró su interés por este mercado en la rueda de prensa posterior a la publicación de sus resultados en febrero.
Fuentes del sector confirmaron a este diario que el grupo «jugará este partido», pero también estudiará las condiciones de la transacción. «Dependerá de si busca un socio financiero, industrial o una mezcla», apuntan. Cellnex siempre ha empleado un enfoque en las operaciones de compras de activos como socio industrial, optando por participaciones de control.
Sin embargo, existen dudas sobre si Deutsche Bank solo está pensando en un socio financiero porque «a él le interesa el día de después, ya que sus equipos están en esas torres», agregan las fuentes. En otras palabras, querrá un operador con un altísimo nivel de servicio como Cellnex.
Relación cercana entre Cellnex y Deutsche Telekom
Cellnex ya ha trabajado en el pasado con Deutsche Telekom, como cuando la empresa española entró en Suiza en una operación conjunta. Por otro lado, en 2021 Cellnex fusionó su negocio de torres con el del grupo germano en los Países Bajos. Por tanto, ambas compañías se conocen. Tim Höttges, consejero delegado de Deutsche Telekom, en el pasado ha puesto como ejemplo de gestión en el mundo de las infraestructuras de telecomunicaciones a Cellnex.
Después haber invertido 9.000 millones de euros en operaciones de crecimiento el año pasado diseminadas en Francia, Países Bajos o Polonia, Cellnex podría desplegar, al menos, una suma similar en 2022, en base al músculo financiero disponible del principal operador de infraestructuras inalámbricas de Europa. La compañía captó en abril de 2021 7.000 millones de euros en una ampliación de capital, por lo que cuenta con abundante liquidez, pero, según señalan fuentes del mercado, si la operación dependiera de hacer una otra ampliación, no se cerraría a ello, siempre y cuando la consecuencia fuera que esa operación genere valor.
Cellnex vive un idilio con los mercados cada vez que acude a ellos, como muestra la elevada sobredemanda que habitualmente consigue. En los últimos dos años y medio, ha realizado cuatro ampliaciones de capital y ha levantado casi 15.000 millones.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears