La deuda de la Seguridad Social se dispara un 47% en agosto: supera por primera vez los 50.000 millones
El sistema de pensiones tiene un verdadero problema en sus finanzas y en su sostenibilidad a largo plazo si no se ponen en marcha nuevas reformas. La deuda de las administraciones de la Seguridad Social ha superado por primera los 50.000 millones de euros, al cerrar el mes de agosto en 51.193 millones de euros, cifra un 46,8% superior a la existente un año antes (34.863 millones de euros).
Según datos del Banco de España, en valores mensuales (agosto sobre julio), la deuda de la Seguridad Social se incrementó un 2,5%, desde 49.944 millones a 51.193 millones de euros, informa Europa Press.
Este repunte de la deuda se debe a los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años para garantizar el pago de las pensiones. La factura mensual de las pensiones se acerca actualmente a los 9.700 millones de euros, pero en los meses en los que hay paga extra, ésta se duplica.
El Gobierno aprobó el pasado mes de marzo la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros para pagar las pensiones.
En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que alcanza actualmente los 19.000 millones de euros y que puede generar tensiones de liquidez al sistema.
De hecho, el Gobierno ya ha anunciado que, además del préstamo, para pagar la extra de Navidad sacará 3.500 millones de la ‘hucha de las pensiones’, lo que dejará el fondo en 1.543 millones de euros, frente a los 66.800 millones de euros que tenía en 2011.
El endeudamiento de la Seguridad Social se mantuvo más o menos estable en el entorno de los 17.173 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2017, cuando empezó a repuntar debido al préstamo del Estado, por valor de algo más de 10.000 millones, que se concedió en dicho ejercicio para el pago de las pensiones.
Así, finalizado el ejercicio 2017, la deuda de la Seguridad Social era de 27.393 millones de euros, unos 10.200 millones de euros superior a la que tenía al finalizar 2016.
Durante los cinco primeros meses de 2018 la deuda de la Seguridad Social se mantuvo cerca de los 27.400 millones de euros, pero al llegar el mes de junio repuntó hasta los 34.888 millones de euros al liberarse la mitad de los casi 15.200 millones del préstamo que el Estado concedió a la Seguridad Social en aquel ejercicio.
La otra mitad del préstamo de 2018 se liberó el pasado mes de noviembre, lo que elevó la deuda del sistema hasta los 41.194 millones de euros al finalizar 2018.
En lo que respecta a este año, el Gobierno aprobó el pasado mes de marzo la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros para pagar las pensiones.
En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones. La Seguridad Social empleó 7.500 millones de euros del préstamo para abonar la nómina ordinaria y extraordinaria del pasado mes de junio.
Los 6.330 millones de euros restantes del préstamo concedido para este año se utilizarán para abonar las pagas ordinaria y extraordinaria en el mes de noviembre. De este modo, al finalizar el ejercicio 2019, la deuda de la Seguridad Social podría superar los 55.000 millones de euros.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre