La deuda pública vuelve a subir en agosto: repunta hasta un máximo histórico de 1,49 billones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en agosto los 1,491 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,3% en tasa mensual, por lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 72.029 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
El aumento de la deuda en agosto se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis, así como el de las comunidades autónomas. Por el contrario, los ayuntamientos vieron reducir ligeramente su endeudamiento durante el mes de agosto y las administraciones de la Seguridad Social lo mantuvieron estable.
Concretamente, la deuda del Estado se situó en agosto en 1,313 billones de euros, 6.256 millones más que en julio (+0,47%), mientras que en tasa interanual repunta un 6,9%. También se ha incrementado en agosto la deuda de las comunidades autónomas, que ha crecido un 0,56% en tasa mensual, hasta los 316.075 millones de euros. En el último año, el endeudamiento de las comunidades ha repuntado un 0,9%.
Por el contrario, las corporaciones locales han reducido su deuda en agosto un 1,8% respecto al mes de julio, hasta los 22.676 millones de euros, aunque en tasa interanual crece un 0,8%. Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo estable en el octavo mes del año, hasta los 99.184 millones de euros, el mismo importe que un mes antes. No obstante, en términos interanuales, es decir, respecto a agosto de 2021, la deuda de la Seguridad Social se ha disparado un 8%, debido a los préstamos concedidos por el Estado para financiar su déficit presupuestario.
Temas:
- Deuda
- España
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Trump quiere restaurar estatuas de Colón y otras figuras históricas derribadas por el Black Lives Matter
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Celta puede sacar hoy al Mallorca de posiciones europeas
-
Europa, esa quimera
-
El Illes Balears y su idilio permanente con Son Moix