La deuda pública marca un nuevo máximo al subir en 1.184 millones en enero
La deuda pública se ha marcado un nuevo máximo en el mes de enero tras alcanzar 1,145 billones de euros en enero, lo que representa un aumento de 1.184 millones de euros respecto al mes anterior. Con hasta situarse en el 98,14% del PIB, según el cálculo del Ministerio de Economía de acuerdo con la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a enero del año pasado creció en 33.527 millones de euros, un 3,01% más, según datos del Banco de España publicados este viernes. A nivel mensual sube en 1.184 millones de euros, un 0,1% más.
El porcentaje de deuda pública en términos de PIB registrado en enero (98,14%) supera el objetivo del 96,8% marcado para este año, pero Economía destaca que es inferior a la ratio de cierre de 2017, que se situó en el 98,36% del PIB, según los últimos datos actualizados por el Ministerio tras los datos de Contabilidad Nacional publicados por el INE.
Se prolonga la tendencia bajista
De esta forma, la ratio de deuda pública sobre PIB cerró el año 2017 por encima del objetivo anual pactado con Bruselas (98,1%), aunque supuso el tercer año de descenso respecto al 98,98% del año 2016, el 99,8% del ejercicio 2015 y el 100,4% de 2014.
Economía subraya que se prolonga por tanto la tendencia a la baja y que la reducción del déficit público y el crecimiento económico explican esta evolución.
La deuda del Estado cae
Por administraciones, la deuda del Estado bajó en 439 millones en el primer mes del año, hasta los 996.033 millones, lo que supone una bajada del 0,05% mensual, pero un alza del 4,3% interanual.
Asimismo, la deuda de las comunidades autónomas se elevó en 755 millones, un 0,3% menos mensual, pero un 3,2% más respecto a enero de 2017, en tanto que la deuda de las corporaciones locales bajó en 136 millones, un 0,5% menos mensual pero un 9,2% más a nivel interanual.
De su lado, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social disminuyó en 30 millones respecto a diciembre, hasta los 27.363 millones, lo que supone un descenso mensual del 0,1% pero un repunte interanual del 59,3%.
Valores a largo plazo
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (78,1%) de la deuda total.
De hecho, estos valores se elevaron en 438 millones de euros respecto al mes de diciembre, hasta los 895.345 millones de euros, y tasa interanual registraron un crecimiento del 7,4%.
Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo disminuyó en el primer mes del año en 734 millones de euros en comparación al mes anterior, hasta los 74.078 millones, un 2% menos. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se han reducido un 10,3%.
Por último, el resto de préstamos se incrementaron en enero, con un repunte del 1,3%, con 2.255 millones de euros más, hasta los 171.912 millones, mientras que respecto a enero de un año antes registraron una caída del 10,5%.
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»