La deuda cierra 2020 por encima de los 1,3 billones, el 117,1% del PIB, la mayor de la serie histórica
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado el año por encima de los 1,31 billones de euros, lo que representa el 117,1% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España. El dato es ligeramente inferior a la previsión del Gobierno, que estimaba cerrar 2020 en el 118,8% del PIB. Se trata de la mayor cifra de la serie histórica, aunque en diciembre la deuda pública se ha reducido en 1.292 millones de euros, un 0,09% sobre noviembre.
En términos interanuales (diciembre de 2020 sobre el mismo mes de 2019), la deuda pública se ha incrementado en 122.439 millones de euros (+10,3%) por los mayores gastos y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus.
Desde la Vicepresidencia de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño se ha subrayado que el ratio de deuda sobre PIB al cierre de 2020 es 1,7 puntos inferior a la prevista por el Gobierno. «Ha sido posible gracias al buen comportamiento de la economía española en el segundo semestre del año», señala. En el segundo semestre del año la economía española rebotó un 17% en el tercer trimestre y un 0,4% en el cuarto.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado el año por encima de los 1,31 billones de euros, lo que representa el 117,1% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España, la mayor de la serie histórica
Por administraciones, en diciembre todas reducen ligeramente su deuda a excepción de la Seguridad Social, que ha cerrado el año con 85.355 millones de deuda. La administración central cierra el año en 1,166 billones de euros, mientras que las comunidades autónomas acumulan 303.452 millones de descuadre y las corporaciones locales, 22.011 millones.
El departamento de Calviño señala al respecto de la deuda de la administración central que es quien ha financiado la mayor parte de las ayudas directas a trabajadores, familias y empresas, así como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la prestación de autónomos por el cierre de actividad.
La deuda sube en 2020 salvo en los ayuntamientos
En cuanto a la evolución de la deuda en el conjunto del año, la administración central ha aumentado los débitos en 110.980 millones de euros. Mientras, las comunidades autónomas han incrementado su endeudamiento también el pasado ejercicio, cuando sumaron 8.372 millones adicionales hasta un total de 303.452 millones.
La Seguridad Social, que también se ha visto muy afectada por las consecuencias de la pandemia, terminó el año con una deuda de 85.355 millones, 30.331 millones más que en 2019, lo que supone un repunte del 55%.
La Seguridad Social ha terminado el año con una deuda de 85.355 millones, 30.331 millones más que en 2019, lo que supone un repunte del 55%
Los ayuntamientos son los únicos que han conseguido reducir su deuda en el año de la pandemia, al cerrar 2020 con 22.011 millones, 1.220 millones menos, pese a que llegaron a superar los 25.000 millones en el verano.
En cuanto a los instrumentos, la mayor parte de la deuda se encontraba en valores representativos de deuda, sobre todo a largo plazo (1.055.542 millones), aunque también a corto (77.497 millones). El resto se repartía en préstamos (173.301 millones) y efectivo y depósitos (4.959 millones).
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»