La deuda pública baja en 2.414 millones en octubre y se sitúa en el 98,06% del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,133 billones de euros en octubre, lo que representa una caída de 2.414 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98,06% del PIB, según el cálculo del Ministerio de Economía de acuerdo con la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario según datos del Banco de España.
Fuentes del departamento de Luis de Guindos indicaron que esta cifra está «algo por debajo» del objetivo para el conjunto de 2017 (98,1%) y destacaron que continúa «la tendencia a la baja» de los últimos años.
Desde el comienzo del año, el endeudamiento público ha caído en cuatro de los últimos diez meses: abril, cuando bajo en más de 11.800 millones de euros; julio (-4.600 millones de euros), agosto (-836 millones) y ahora en octubre, que ha se ha reducido en 2.414 millones.
En tasa interanual crece un 2,5%
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a octubre del año anterior creció en 27.788 millones de euros, un 2,5% más.
Por administraciones, la deuda del Estado bajó en 6.805 millones en octubre, hasta los 976.033 millones, lo que supone una bajada del 0,6% mensual pero un alza del 3,8% interanual.
Sin embargo, la deuda de las comunidades autónomas se elevó en 1.926 millones, un 0,6% más mensual, pero un 4,4% más respecto a octubre de 2016, en tanto que la deuda de las corporaciones locales bajó en 625 millones, un 2% menos mensual pero un 13,7% más a nivel interanual.
De su lado, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social disminuyó tras cuatro meses al alza en dos millones respecto a septiembre, hasta los 23.185 millones, lo que supone un alza interanual del 35%.
Suben los créditos no comerciales
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,73%) de la deuda total.
No obstante, estos valores bajaron en 1.969 millones de euros respecto al mes de septiembre, hasta los 881.293 millones de euros, si bien en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,2%.
Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo disminuyó en el décimo mes del año en 734 millones de euros en comparación al mes anterior, hasta los 72.475 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se han reducido un 10,2%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos se incrementaron en octubre, con un repunte de 289 millones de euros, hasta los 179.990 millones, mientras que respecto a octubre de un año antes registraron una caída del 8%.
Temas:
- Deuda
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1