La deuda pública baja en 2.414 millones en octubre y se sitúa en el 98,06% del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,133 billones de euros en octubre, lo que representa una caída de 2.414 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98,06% del PIB, según el cálculo del Ministerio de Economía de acuerdo con la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario según datos del Banco de España.
Fuentes del departamento de Luis de Guindos indicaron que esta cifra está «algo por debajo» del objetivo para el conjunto de 2017 (98,1%) y destacaron que continúa «la tendencia a la baja» de los últimos años.
Desde el comienzo del año, el endeudamiento público ha caído en cuatro de los últimos diez meses: abril, cuando bajo en más de 11.800 millones de euros; julio (-4.600 millones de euros), agosto (-836 millones) y ahora en octubre, que ha se ha reducido en 2.414 millones.
En tasa interanual crece un 2,5%
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a octubre del año anterior creció en 27.788 millones de euros, un 2,5% más.
Por administraciones, la deuda del Estado bajó en 6.805 millones en octubre, hasta los 976.033 millones, lo que supone una bajada del 0,6% mensual pero un alza del 3,8% interanual.
Sin embargo, la deuda de las comunidades autónomas se elevó en 1.926 millones, un 0,6% más mensual, pero un 4,4% más respecto a octubre de 2016, en tanto que la deuda de las corporaciones locales bajó en 625 millones, un 2% menos mensual pero un 13,7% más a nivel interanual.
De su lado, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social disminuyó tras cuatro meses al alza en dos millones respecto a septiembre, hasta los 23.185 millones, lo que supone un alza interanual del 35%.
Suben los créditos no comerciales
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,73%) de la deuda total.
No obstante, estos valores bajaron en 1.969 millones de euros respecto al mes de septiembre, hasta los 881.293 millones de euros, si bien en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,2%.
Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo disminuyó en el décimo mes del año en 734 millones de euros en comparación al mes anterior, hasta los 72.475 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se han reducido un 10,2%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos se incrementaron en octubre, con un repunte de 289 millones de euros, hasta los 179.990 millones, mientras que respecto a octubre de un año antes registraron una caída del 8%.
Temas:
- Deuda
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»