Detenida la cúpula de Vitaldent por delitos económicos contra sus franquiciados
Agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (Udef) desarrollan desde primera hora de este martes una operación contra la cúpula de Vitaldent, con registros y arrestos en varios puntos de la Comunidad de Madrid por presuntos delitos de blanqueo y falsedad documental y contra la Hacienda Pública.
Los agentes tienen orden de extraer documentación de distintas sedes, entre ellas la central, en Las Rozas. El presidente de la empresa, el uruguayo Ernesto Colman, afincado en España, y sus colaboradores más cercanos, como su número dos, Bartolo Conte, han sido detenidos.
Son más de una decena los directivos que han sido llevados a dependencias policiales, fruto de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción y tras numerosas quejas presentadas tanto por clientes como por franquiciados, que acusan de estafa a los responsables de la firma.
La causa la instruye el juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid). Se trata de la segunda acción vinculada a una red de clínicas dentales tras la llevada a cabo en enero contra Funnydent. Vitaldent tiene más de 400 establecimientos en nuestro país.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»