Antes de destinar capital a un fondo hay que conocer el coste de la inversión
Todos los videos y artículos de Feelcapital
Como acceder al servicio de asesoramiento de Feelcapital
En esta ocasión el CEO de Feelcapital, Antonio Banda, vuelve a insistir sobre los cambios se avecinan con la llegada al ordenamiento jurídico español de la nueva directiva europea de Mercados e Instrumentos Financieros (denominada MiFID II) que, aunque inicialmente estaba previsto que entrara en vigor en todos los países de la zona euro en enero de este año, se aplicará finalmente en enero de 2018.
Banda destaca que “se trata de un tema crucial” para los inversores, ya que la nueva regulación obliga a las entidades financieras a informar a sus clientes del coste real de sus inversiones. “Ahora estamos muy lejos de saberlo, ya que estamos acostumbrados a una banca de producto que lo único que hace es colocar fondos de inversión a sus clientes”, sin explicar adecuadamente que las comisiones, por ejemplo, reducen notablemente la rentabilidad de estos activos.
“El cambio, y 2018 será el año de referencia, lo que va a suponer es que cada cliente va a saber lo que le cuesta sus inversiones y el banco va a estar obligado a informarle. Todo lo que le cuesta al cliente la inversión va contra su rentabilidad. Hay que cambiar el modelo y la forma de invertir, dejarse asesorar y buscar la rentabilidad”, insiste Banda.
Las entidades financieras tendrán que asumir cambios con la entrada en vigor de MIFID II, especialmente en el ámbito del marketing y en la distribución de los productos financieros, ya que la nueva normativa incide en la necesidad de transparencia sobre la remuneración que perciben. Así, la directiva repercutirá especialmente sobre aquellas compañías que recomiendan sus propios productos y diferenciará de una manera clara entre asesores independientes y dependientes.
Los asesores dependientes van a poder cobrar incentivos pero siempre y cuando informen a sus clientes sobre el concepto y cuantía de los mismos. Los independientes, en cambio, solo cobrarán a sus clientes y no podrán cobrar ningún tipo de comisión, salvo de asesoramiento.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido