Antes de destinar capital a un fondo hay que conocer el coste de la inversión
Todos los videos y artículos de Feelcapital
Como acceder al servicio de asesoramiento de Feelcapital
En esta ocasión el CEO de Feelcapital, Antonio Banda, vuelve a insistir sobre los cambios se avecinan con la llegada al ordenamiento jurídico español de la nueva directiva europea de Mercados e Instrumentos Financieros (denominada MiFID II) que, aunque inicialmente estaba previsto que entrara en vigor en todos los países de la zona euro en enero de este año, se aplicará finalmente en enero de 2018.
Banda destaca que “se trata de un tema crucial” para los inversores, ya que la nueva regulación obliga a las entidades financieras a informar a sus clientes del coste real de sus inversiones. “Ahora estamos muy lejos de saberlo, ya que estamos acostumbrados a una banca de producto que lo único que hace es colocar fondos de inversión a sus clientes”, sin explicar adecuadamente que las comisiones, por ejemplo, reducen notablemente la rentabilidad de estos activos.
“El cambio, y 2018 será el año de referencia, lo que va a suponer es que cada cliente va a saber lo que le cuesta sus inversiones y el banco va a estar obligado a informarle. Todo lo que le cuesta al cliente la inversión va contra su rentabilidad. Hay que cambiar el modelo y la forma de invertir, dejarse asesorar y buscar la rentabilidad”, insiste Banda.
Las entidades financieras tendrán que asumir cambios con la entrada en vigor de MIFID II, especialmente en el ámbito del marketing y en la distribución de los productos financieros, ya que la nueva normativa incide en la necesidad de transparencia sobre la remuneración que perciben. Así, la directiva repercutirá especialmente sobre aquellas compañías que recomiendan sus propios productos y diferenciará de una manera clara entre asesores independientes y dependientes.
Los asesores dependientes van a poder cobrar incentivos pero siempre y cuando informen a sus clientes sobre el concepto y cuantía de los mismos. Los independientes, en cambio, solo cobrarán a sus clientes y no podrán cobrar ningún tipo de comisión, salvo de asesoramiento.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
Últimas noticias
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca