Antes de destinar capital a un fondo hay que conocer el coste de la inversión
Todos los videos y artículos de Feelcapital
Como acceder al servicio de asesoramiento de Feelcapital
En esta ocasión el CEO de Feelcapital, Antonio Banda, vuelve a insistir sobre los cambios se avecinan con la llegada al ordenamiento jurídico español de la nueva directiva europea de Mercados e Instrumentos Financieros (denominada MiFID II) que, aunque inicialmente estaba previsto que entrara en vigor en todos los países de la zona euro en enero de este año, se aplicará finalmente en enero de 2018.
Banda destaca que “se trata de un tema crucial” para los inversores, ya que la nueva regulación obliga a las entidades financieras a informar a sus clientes del coste real de sus inversiones. “Ahora estamos muy lejos de saberlo, ya que estamos acostumbrados a una banca de producto que lo único que hace es colocar fondos de inversión a sus clientes”, sin explicar adecuadamente que las comisiones, por ejemplo, reducen notablemente la rentabilidad de estos activos.
“El cambio, y 2018 será el año de referencia, lo que va a suponer es que cada cliente va a saber lo que le cuesta sus inversiones y el banco va a estar obligado a informarle. Todo lo que le cuesta al cliente la inversión va contra su rentabilidad. Hay que cambiar el modelo y la forma de invertir, dejarse asesorar y buscar la rentabilidad”, insiste Banda.
Las entidades financieras tendrán que asumir cambios con la entrada en vigor de MIFID II, especialmente en el ámbito del marketing y en la distribución de los productos financieros, ya que la nueva normativa incide en la necesidad de transparencia sobre la remuneración que perciben. Así, la directiva repercutirá especialmente sobre aquellas compañías que recomiendan sus propios productos y diferenciará de una manera clara entre asesores independientes y dependientes.
Los asesores dependientes van a poder cobrar incentivos pero siempre y cuando informen a sus clientes sobre el concepto y cuantía de los mismos. Los independientes, en cambio, solo cobrarán a sus clientes y no podrán cobrar ningún tipo de comisión, salvo de asesoramiento.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia