El despliegue de 5G supondrá 212.000 millones de deuda a las grandes operadoras europeas
Las seis mayores operadoras europeas de telecomunicaciones afrontan las grandes inversiones previstas para el despliegue del 5G en los próximos años con una deuda que suma ahora más de 212.000 millones de euros, según informaron en sus últimos resultados trimestrales DT, Vodafone, BT, Telefónica, TIM y Orange.
El endeudamiento mayor corresponde a la compañía alemana Deutsche Telekom (DT), que al final de marzo alcanzó los 71.876 millones de euros, tras incrementarlo el 42% en el último año.
En las últimas once semanas DT ha pujado por más de 2.000 millones de euros en la subasta del Gobierno alemán por los bloques de frecuencias para la tecnología de acceso a internet 5G.
La subasta aún no ha terminado -acabará cuando ningún competidor eleve sus pujas en una ronda- y en conjunto ha superado los 6.100 millones de euros en más de 400 rondas para los 41 bloques, con lo que se acerca a los 6.550 millones de la subasta en Italia el pasado octubre.
En la subasta de Alemania participa también Telefónica -con unos 1.150 millones hasta el momento-, que es la segunda gran operadora europea con más deuda: 47.820 millones de euros.
Esta cifra es referida a 31 de marzo de este año, tras un incremento trimestral en 7.439 millones de euros, debido principalmente a la aplicación desde enero de 2019 de las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), con las que ahora se computan como deuda los arrendamientos operativos.
Fuentes de Telefónica han explicado a Efe que ese «cambio contable» es la principal variable a tener en cuenta para su último aumento de deuda, ya que la tendencia en la empresa es la contraria: reducir el endeudamiento.
En los últimos once trimestres -desde julio de 2016- Telefónica ha disminuido su deuda en unos 14.000 millones, sin contar las nuevas normas IFRS.
El grupo británico Vodafone compite también en la vigente puja alemana -con en torno a 1.750 millones hasta el momento- y su deuda neta a finales de marzo quedó fijada en 27.033 millones de euros, tras reducirla casi el 9 % en doce meses.
Desde Vodafone España han explicado a Efe que las inversiones en 5G tienen una cara visible en las subastas públicas de frecuencias, pero su montante será mayor en las inversiones para infraestructuras.
En este aspecto, preocupa a las operadoras europeas un encarecimiento de esas inversiones en equipos de redes si la fabricante china Huawei fuera vetada por la Comisión Europea como lo ha sido -con moratoria- en Estados Unidos.
Es uno de los motivos para las asociaciones de colaboración a las que se están llegando para compartir redes de 4G y el despliegue del 5G, como la avanzada por Vodafone con Orange en España o la que Vodafone ha firmado con Telecom Italia (TIM).
Esas alianzas son alentadas por compañías como Cellnex, firma española que es la que más torres de telecomunicaciones posee en Europa e insta a las operadoras a que externalicen la propiedad de las antenas e infraestructuras.
El grupo italiano TIM cifró en sus últimos resultados en 25.100 millones de euros su endeudamiento, aunque con una previsión de reducirlo a 22.000 millones en 2021.
La deuda de British Telecom (BT) está situada en 13.260 millones de libras (14.970 millones de euros), según sus últimas cuentas reportadas, unos 1.500 millones de euros más que un año antes.
El endeudamiento de otra de las grandes operadoras europeas, Orange, era de 25.441 millones de euros a cierre del último ejercicio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos