Los despidos en la rescatada Duro Felguera afectarán a «no menos de 200 trabajadores» de la plantilla
Duro Felguera anuncia despidos a los sindicatos un año después de recibir 120 millones de la SEPI
La SEPI de Sánchez da 120 millones a Duro Felguera con dos ex ministros del PSOE en el consejo
La ingeniería asturiana Duro Felguera lucha por seguir adelante con su actividad para salvar los 120 millones de euros públicos que ha recibido del Gobierno dentro del programa de rescates de la SEPI. Entre las medidas que está poniendo en marcha acaba de plantear a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 607 empleados de diferentes filiales de la compañía, de los más de 1.000 con los que cuenta en la actualidad entre fijos y eventuales, una cifra que suele bajar tras la negociación con las centrales. Fuentes internas han explicado a este diario que el plan pasa porque finalmente los despidos sean de «no menos de 200 trabajadores».
«La situación de la empresa no es buena. Eso es evidente», admiten las fuentes consultadas. «Pero se trata de una medida dura que es inevitable porque la plantilla está dimensionada para facturar 2.000 millones de euros y en estos momentos estamos facturando menos de 200 millones», señalan.
La SEPI aprobó definitivamente el rescate de 120 millones de euros a principios de 2021 y fue después del verano cuando la empresa recibió los primeros fondos. Se trata del séptimo rescate más elevado del Gobierno, un ranking que lideran Celsa y Air Europa. Con esos fondos, los gestores de la empresa -en el consejo hay dos representantes de la SEPI y dos ex ministros socialistas, Jordi Sevilla y Valeriano Gómez-, se comprometieron a sacar adelante la empresa mediante la consecución de nuevos contratos con nuevas líneas de negocio y a incorporar un socio industrial que aportara fondos y negocio.
De momento, nada de esto ha pasado. Los contratos brillan por su ausencia y el socio industrial se retrasa. El consejero delegado, Jaime Argüelles, nombrado por la SEPI, se ha visto obligado a pedir una línea de crédito adicional a los bancos acreedores de 36 millones de euros.
«No podemos obviar que si no entra negocio la liquidez de la compañía se resiente y hay que actuar por el lado de los gastos. Pero es que, además, en estos momentos hay mucho personal administrativo en la empresa que no tiene trabajo que hacer. Ahí es donde se quiere incidir, aunque luego según vayan entrando contratos tendremos que incorporar personal específicamente para las obras que hagamos», señalan estas fuentes.
Rescates
La situación de Duro Felguera, a la que el Gobierno autonómico aportó seis millones de euros, añade incertidumbre sobre el futuro de los fondos públicos que ha utilizado la SEPI para rescatar a las empresas estratégicas en riesgo por el coronavirus, más de 3.200 millones de euros.
La SEPI duda de que pueda recuperar a corto plazo estos fondos y confía en cobrar una mínima parte en los próximos dos años. Celsa, que recibió 500 millones, o Air Europa, con 450 millones, son los más cuantiosos. El de la aerolínea con capital venezolano Plus Ultra, 53 millones, la más polémica.
Lo último en Economía
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
Giro en la jubilación: la Seguridad Social confirma nuevos cambios a partir de abril de 2025
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
-
Los dos nuevos conceptos en vivienda que pueden salirte a devolver en la Declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar