Desesperado SOS por carta de un empresario a Sánchez: «No aguantamos y vamos a tener que cerrar»
Desesperado SOS de un empresario catalán a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Ramón Llorca, responsable de la empresa de servicios de limpieza Serveis Lic 1999, de Lérida, ha recurrido a enviar una carta a Sánchez a Moncloa para pedirle ayuda para evitar una multa de Trabajo que, unido a la crisis por la pandemia, le obligaría al cierre de su empresa. En la misiva, Llorca denuncia que desde la Inspección de Trabajo se les ha amenazado a él y a sus empleadas acusándoles de un fraude por trabajar mientras estaban en ERTE. Serveis Lic 1999, explica en la carta, tiene 160 empleados, el 85% mujeres, y en su mayoría a tiempo parcial dada la actividad de la empresa.
En la misiva, Llorca admite que una parte de sus trabajadoras para las que había solicitado el ERTE trabajaron unas horas durante algún tiempo al conseguir un contrato de servicio de limpieza y no poder legalmente contratar a nadie. Esas empleadas cobraron su sueldo en nómina y, cuando Trabajo ha realizado la inspección, le han suministrado todas las nóminas y las facturas «sin ocultar nada».
«Como consecuencia del establecimiento del estado de alarma el pasado marzo de 2020, se cerraron muchos colegios, salas sociales, etc lo que afectó a algunos de nuestros trabajadores y trabajadoras. Por ley los ayuntamientos tenían que seguir pagando los servicios para el mantenimiento de los puestos de trabajo. Sin embargo, un porcentaje pequeño rescindió los contratos lo que provocó que 15 de nuestros trabajadores fueran a situación de ERTE, algunas en ERTE total y la mayoría a ERTE parcial ya que solamente se cerró alguno de los centros en que prestaban servicio», explica el empresario a Sánchez.
«Nuestro sector es muy dinámico y por la situación de pandemia se realizaron multitud de servicios de limpieza y desinfección. Ante este volumen de servicios y ante la imposibilidad de realizar nuevas contrataciones por tener algún trabajador en ERTE, dichas tareas se encomendaron -ahora parece que erróneamente- a las trabajadoras en ERTE PARCIAL y al resto de trabajadores, abonándose en nómina en concepto de plus de actividad ya que son horas complementarias. Estas horas como manda la ley fueron registradas por los trabajadores en su hoja de registro horario sin ningún tipo de ocultación ya que no pensábamos ni trabajadores ni empresa que estábamos incurriendo en algo ilegal», continúa.
En la misiva, Llorca denuncia que desde la Inspección de Trabajo se les ha amenazado a él y a sus empleadas acusándoles de fraude por trabajar mientras estaban en ERTE
«Cuando Inspección de Trabajo nos solicita documentación de las trabajadoras en situación de ERTE, se le facilita toda la documentación solicitada, registros horarios, nóminas, justificantes de pago, etc. No ocultando ni manipulando ningún tipo de documentación», explica Llorca.
El caso es que ahora se ha impuesto una multa a la empresa por parte de Trabajo y se le requieren 89.000 euros, lo que obligaría a la empresa a cerrar, según su responsable. El empresario se queja ante Sánchez por esta situación y la imposición de una multa tan grave a una empresa «si hemos hecho algo mal por error, equivocación o mal asesoramiento». «Nosotros si se nos impone esta multa desproporcionada no podremos asumirla y tendremos que cerrar», señala.
Maltrato y amenazas de Trabajo
Además, Llorca denuncia maltrato y amenazas por parte de la Inspección de Trabajo. «Nos llamaban y nos pedían documentación en diez minutos o sino nos íbamos a enterar…», relata. También denuncia que se haya enviado una carta a las trabajadoras acusándolas de intentar defraudar a Hacienda y que son cómplices de un fraude. «Ellas no querían un ERTE, querían trabajar, es la empresa la que les ha puesto en ERTE», defiende.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
TotalEnergies lanza Charge+ en España, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos
-
El Inter Miami viene a por De Paul…y sólo se opone Simeone
-
Notas sobre Ramiro Villapadierna
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo