Descubrimos los fondos de inversión que dieron el pelotazo horas antes del fin de Banco Popular
Resulta sospechoso que varios fondos de inversión se pusieran cortos en Banco Popular sólo unas horas antes de que su caída saliera a la luz. Hay quien se pregunta si ha habido acceso a información privilegiada, toda vez que Melqart y Marshall Wace, dos históricos fondos bajistas en la Bolsa española, abrieron cortos unos días antes de la venta de Popular, y los cerraron apenas unas horas antes de hacerse público.
Recuerden que el inversor bajista (también conocido como ‘oso’ o como inversor en corto), es aquel que gana única y exclusivamente con la pérdida de valor de su apuesta.
Vayamos por partes. Melqart Asset Management, que ya se hizo de oro con el desplome de Abengoa, lo ha vuelto a hacer en Banco Popular. La ‘suerte’ acompaña al fondo, que se puso corto el 5 de junio adquiriendo hasta un 0,6% del capital de Popular, aumentó su apuesta bajista hasta el 0,7% el día 6 por la mañana, y el último día, el 7, ya se había salido. Un movimiento perfecto, toda vez que desde su entrada, el 5 de junio, hasta su salida, el 7, el valor se dejó en Bolsa un 47% de su valor.
El otro fondo sospechoso es Marshall Wace, que a día 30 de mayo elevó hasta el 2% su participación bajista en el banco. Una participación que fue deshaciendo poco a poco hasta que salió del todo, apenas unas horas antes de que Banco Popular quedara fuera de cotización. En su caso, desde el 30 de mayo, logró ganar dinero con la caída del 54% de Banco Popular hasta que se anunció su venta.
El problema aquí reside en la desconfianza que este tipo de movimientos genera en el mercado. Un gestor de uno de los fondos de inversión más importantes del país ha explicado a OKDIARIO que “obviamente esto no puede ser casualidad”, y es que, venga, en el caso de Melqart y Abengoa pudieron haber tenido suerte pero, “¿otra vez lo mismo con Banco Popular?”
Y es que Melqart Asset Management alcanzó el 4% de Abengoa apostado en corto el pasado mes de marzo, justo antes de la debacle bursátil propiciada por la avalancha de papel.
El fundador y director de inversiones de Melqart Asset Management es un ex de Cheyne Capital y Morgan Stanley, Michel Massoud. El fondo, con sede en Londres, obtuvo una rentabilidad en 12 meses hasta marzo del 27% con su ‘hedge fund’ Melqart Opportunities Fund, cuya filosofía es multi-estrategia, según las estadísticas de la consultora Preqin.
Marshall Wace, por su parte, nació en Londres en 1997 gracias a Paul Marshall e Ian Wace. Y lo cierto es que no es nueva en estos ‘tinglados’, toda vez que en mayo de 2015 se hizo de oro invirtiendo en corto antes de las caídas de OHL e Indra, del 10 y del 7,2% respectivamente.
Temas:
- Bajistas
- Banco Popular
Lo último en Economía
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: es delicioso por menos de 3 euros
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Lidl lo vuelve a hacer: lanza la joya más cotizada en el apagón que se agotó en horas
-
La maleta de cabina de Decathlon que necesitas para este verano: nada que envidiar a las American Tourister
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Lourdes Montes no se calla y le lanza un dardo a Francisco Rivera: «Poquísimo»
-
Estupefacción ante el hallazgo de una nueva civilización en Marruecos: tiene 5000 años y era tan grande como Troya