El déficit comercial se reduce un 47% hasta mayo gracias al aumento del 6,4% de las exportaciones
El saldo no energético arrojó un superávit de 511 millones de euros hasta mayo
El déficit comercial se multiplica por tres hasta noviembre por la energía, hasta los 63.602 millones
El déficit comercial de EEUU registra un retroceso en septiembre del 4,7% hasta los 63.900 millones
El déficit comercial español se situó en 14.065 millones de euros en los cinco primeros meses del año: se redujo un 47% respecto al mismo periodo de 2022, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El aumento de las exportaciones españolas, del 6,4% interanual, impulsó la reducción del déficit, hasta los 165.969 millones de euros, un nuevo máximo histórico. Por su parte, las importaciones se redujeron un 1,4%, hasta los 180.034 millones de euros.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha destacado, en un comunicado, la «solidez» de las empresas españolas exportadoras y su «buen posicionamiento» en los mercados internacionales, que hacen que las exportaciones sean «más dinámicas» que las importaciones. «Esto ha permitido que podamos recudir el déficit comercial hasta la mitad y tener un superávit no energético en el acumulado de los primeros cinco meses del año. Además, las exportaciones españolas crecen por encima de las de nuestros principales socios comerciales», ha resaltado el ministro.
En concreto, el saldo no energético arrojó un superávit de 511 millones de euros hasta mayo, frente al déficit de 5.581 millones de euros del mismo periodo del año anterior; y el déficit energético se redujo hasta los 14.577 millones de euros, desde el déficit de 20.989 millones registrado en los cinco primeros meses de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 92,2%, lo que supone 6,8 puntos porcentuales más que la registrada en enero-mayo de 2022 (85,4%).
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump