El déficit comercial se reduce un 47% hasta mayo gracias al aumento del 6,4% de las exportaciones
El saldo no energético arrojó un superávit de 511 millones de euros hasta mayo
El déficit comercial se multiplica por tres hasta noviembre por la energía, hasta los 63.602 millones
El déficit comercial de EEUU registra un retroceso en septiembre del 4,7% hasta los 63.900 millones
El déficit comercial español se situó en 14.065 millones de euros en los cinco primeros meses del año: se redujo un 47% respecto al mismo periodo de 2022, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El aumento de las exportaciones españolas, del 6,4% interanual, impulsó la reducción del déficit, hasta los 165.969 millones de euros, un nuevo máximo histórico. Por su parte, las importaciones se redujeron un 1,4%, hasta los 180.034 millones de euros.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha destacado, en un comunicado, la «solidez» de las empresas españolas exportadoras y su «buen posicionamiento» en los mercados internacionales, que hacen que las exportaciones sean «más dinámicas» que las importaciones. «Esto ha permitido que podamos recudir el déficit comercial hasta la mitad y tener un superávit no energético en el acumulado de los primeros cinco meses del año. Además, las exportaciones españolas crecen por encima de las de nuestros principales socios comerciales», ha resaltado el ministro.
En concreto, el saldo no energético arrojó un superávit de 511 millones de euros hasta mayo, frente al déficit de 5.581 millones de euros del mismo periodo del año anterior; y el déficit energético se redujo hasta los 14.577 millones de euros, desde el déficit de 20.989 millones registrado en los cinco primeros meses de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 92,2%, lo que supone 6,8 puntos porcentuales más que la registrada en enero-mayo de 2022 (85,4%).
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El Ibex 35 cede un 1,3% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos