Encima Decathlon se pone chulo: “No es obligatorio usar el castellano en Cataluña»
Decathlon se hace independentista: se anuncia en catalán, inglés y francés… pero no en español
Decathlon se aleja del independentismo: anuncia que retirará los carteles sin castellano
La polémica independentista y discriminatoria de Decathlon con los castellanoparlantes suma su tercer capítulo. Tras retirar el polémico cartel, OKDIARIO ha tenido acceso a las respuestas que la firma francesa daba a todos los clientes que mostraron vía mail su indignación con la compañía; y no tiene desperdicio: “El castellano no es obligatorio en Cataluña”.
Pese a que pidieron disculpas y retiraron el polémico cartel en el que se promocionaban en catalán, Decathlon ha respondido con cierta chulería a los clientes que se han sentido ofendidos. En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, la compañía francesa explica que “el idioma que empleamos en nuestras tiendas es el que por normativa de cada Comunidad Autónoma está permitido y dan prioridad”.
Pero lo peor es que según la empresa, “no es obligatoriedad usar el castellano como idioma principal” en sus comunicaciones, y por ello “Decathlon ha decidido esa política comercial”. Eso sí, primero se ponen chulos, y luego retiran el cartel. “Estos son mis principios, y si no te gustan tengo otros”, dirán desde la firma gala. Además, se despiden en el mail diciendo que sienten “mucho” las molestias que “esto te pueda ocasionar”, en referencia al cliente indignado.
Y es que, si bien es cierto que en Cataluña no es obligatorio el uso del castellano (no lo es en ningún sitio de España), no se entiende que en una zona turística como es Cataluña se promocionen para los clientes de Francia, Inglaterra y Cataluña, pero no para los turistas españoles.
Cabe recordar en este sentido que Cataluña es la única región de nuestro país en el que es obligatorio rotular en un idioma (por supuesto el catalán).
Campaña de boicot
Tras la publicación de OKDIARIO, la polémica en Twitter quedó servida y cientos de usuarios de la popular red social propusieron un boicot a la marca deportiva. Tanto fue así, que al poco de publicar la noticia en este digital nació el hashtag #BoicotDecathlon , sobre el que han recaído cientos de tuits:
Así son los letreros de Decathlon en Cataluña. A partir de ahora, a comprar a Wala, El Corte Inglés o tantos otros. #Boicotdecathlon pic.twitter.com/wuZWr3Wcky
— Estrellado (@arturelpayaso2) June 7, 2017
@DecathlonES si sabéis contar no contéis conmigo, espero que os salga muy caro vuestro desprecio a la lengua castellana. #boicotDecathlon
— Curro… (@kurrop) June 6, 2017
Hola @DecathlonES, estáis en vuestro derecho de escribir en el idioma que os parezca oportuno.
Yo en el de no comprar en vuestras tiendas. pic.twitter.com/ZcD7DPTvYf
— Fran Gómez (@Nanchinho) June 6, 2017
#BoicotDecathlon
Decathlon se apunta al independentismo catalán, tomando como base el desprecio a lo español.
https://t.co/p5F8YZmb6C— Hincando Pinchos (@hincandopinchos) June 8, 2017
Lo último en Economía
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años