Los datos preliminares de inflación de mayo en la eurozona marca la atención de las bolsas
La atención de los mercados volverá a centrarse en la publicación preliminar de los datos del IPC de mayo en la eurozona, así como en la tasa de paro del pasado mes de abril, mientras que en EEUU, se conocerá también el desempleo del quinto mes y se publicará el Índice de confianza del consumidor del Conference Board.
En Europa, la atención de los inversores estará la próxima semana en la publicación preliminar de los datos de la inflación de este mes y el consenso de mercado estima que la tasa de inflación general se mantenga en un 7% interanual, frenándose así la senda de relajación del crecimiento de los precios que se inició en noviembre de 2022, según los analistas de Singular Bank.
Además, se conocerá la tasa de paro en la eurozona de abril, que se encuentra actualmente en mínimos históricos, tras el fuerte repunte de desempleo registrado durante la pandemia.
Según ha destacado a Efe el analista de CMC Markets Luis Francisco Ruiz, la agenda está repleta de datos macro e irá de menos a más, ya que el lunes Wall Street permanecerá cerrado al celebrarse el Memorial Day, por lo que se espera una sesión de baja volatilidad y bajo volumen.
El martes 30, se conocerá la Confianza de empresas y consumidores en la zona euro del mes de mayo y los datos de IPC de España y Francia, entre otros.
En EEUU, tras el festivo del Memorial Day, se publicará el martes el índice de Precios de Vivienda y la confianza del consumidor del Conference Board.
El miércoles 31 se publicará el Libro Beige de la Fed, que aportará nuevos datos sobre la actividad económica y las expectativas para cada distrito y sector empresarial.
Finalmente, se dará a conocer la encuesta JOLTs de ofertas de empleo y las reservas semanales de petróleo del l Instituto Estadounidense del Petróleo, API.
El jueves 1 de junio se conocerá el PMI manufacturero de mayo que, tras 5 meses de registrar avances, podría retroceder nuevamente y el ISM Manufacturero, que mantiene una senda al alza desde comienzos de 2023, así como las solicitudes de desempleo.
En la región Asia-Pacífico, se publicarán en Japón el jueves el PMI manufacturero de mayo y el viernes la base monetaria anual y de mayo.
El jueves se conocerán también en China los datos de PMI manufacturero elaborado por el servicio estadístico nacional y el PMI manufacturero Caixin correspondientes al mes de mayo.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso