Daños por agua, roturas de cristales y fallos eléctricos: los siniestros más frecuentes del sector hostelero, según MAPFRE
La hostelería es uno de los sectores de mayor dimensión del panorama empresarial español, un eslabón fundamental en la economía del país y en constante crecimiento. En los últimos años el número de establecimientos ha pasado de 265.000 en 2021 a más de 280.000 en 2025. Y las proyecciones indican que esta tendencia continuará, alcanzando cerca de 300.000 establecimientos en 2028. Pero, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), es uno de los cinco sectores económicos con mayor siniestralidad del país.
Por ello, cada octubre se guarda un hueco especial al Día de la Hostelería, iniciativa impulsada por la empresa de distribución hostelera en España, Makro. Este año el acto de la celebración tuvo lugar ayer 13 de octubre en el Palacio de Cibeles de Madrid. Como en las anteriores ediciones, MAPFRE ha formado parte del evento, en su papel por garantizar la integridad y protección del colectivo.
En base a las conclusiones extraídas de la cartera de clientes de la aseguradora, compuesta por 75.000 pólizas pertenecientes a HORECA, los incidentes provocados por agua son los más comunes en bares, cafeterías o restaurantes. A estos siguen las roturas de cristales y los fallos eléctricos y bienes refrigerados. Los robos, daños por fenómenos atmosféricos e incendios cierran la lista de incidentes más frecuentes.
Sin embargo, el siniestro que supone un mayor impacto económico son los incendios, ya que, además de dañar continente, contenido, maquinaria y existencias, pueden comprometer la continuidad del negocio, y ocasionar daños a terceros. La lista sigue con los robos, riesgos atmosféricos y daños por agua como los siniestros que implican un mayor coste para los negocios del sector.
MAPFRE pone a disposición de los hosteleros el servicio de consultoría gratuita SIRMAP 360º, que les facilita asesoramiento sobre los principales riesgos que les amenazan en los cuatro ámbitos principales del negocio (patrimonio, responsabilidad frente a terceros, cuenta de resultados y personas), así como la forma más adecuada de abordarlos.
La Guía de la Hostelería de MAPFRE y Makro
Con este contexto, la Guía de Hostelería, elaborada por MAPFRE y Makro, supone una herramienta muy práctica, útil y cercana para el colectivo, ya que ayuda a afrontar las situaciones descritas, optimizar su gestión, facilitar la toma de decisiones y contribuir a una mejor experiencia para el cliente.
Entre las soluciones que contempla la Guía, consta la cobertura de responsabilidad civil, defensa jurídica y orientación legal, que da respuesta a intoxicaciones, accidentes o reclamaciones y a la protección del patrimonio. Adicionalmente, la compañía dispone de un apartado para la protección frente a riesgos cibernéticos y servicios de asistencia las 24 horas del día, bricomercio y asesoramiento en sostenibilidad y eficiencia energética. También se abordan soluciones para la seguridad y retención de los profesionales.
“En MAPFRE ofrecemos soluciones personalizadas para cada contexto, con foco en la prevención activa y la respuesta eficaz ante posibles incidentes», afirma José Luis Iranzo, director de desarrollo del área de negocio de Empresas de MAPFRE España. “Priorizamos un servicio de calidad, a través de la mediación y la atención individual, que refuerza el sistema y garantiza la confianza del asegurado” añade Iranzo.
MAPFRE es la principal aseguradora española en el mundo. En España cuenta con 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. A cierre de 2024, las primas en España ascendieron a 8.660 millones, con un resultado neto de 350 millones de euros.
Más información en https://www.mapfre.es/seguros/mapfre-espana/
Lo último en Economía
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
-
El dispositivo que todos tenemos en casa y usamos solo de vez en cuando: consume igual que 65 frigoríficos a la vez
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida es oficial
Últimas noticias
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
Última hora sobre el estado de salud de Michael Schumacher: un importante halo de esperanza
-
El «Túnel Rojo» de Navas del Rey en la capital del miedo este Halloween
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Umay vuelve a casa gracias a Yusuf
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa