Las empresas que siguen operando en Rusia
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Inditex sopesa salir de Rusia: su segundo mercado después de España
Coca-Cola y Pepsico suspenden actividades en Rusia
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha provocado una desbanda de las empresas del mercado ruso para esquivar las sanciones a Moscú anunciando el fin de la operativa o la paralización de sus exportaciones. No obstante, miles de compañías están aún en el punto de mira porque todavía no han tomado ninguna medida y siguen operando en el país con normalidad. Este es el caso de Danone, que desafían el éxodo masivo. Lista de la que se ha descolgado McDonald’s y Coca-Cola que ha anunciado el cierre temporal de sus establecimientos.
Hay multinacionales que incluso han justifica su posición en el mercado ruso, como es el caso de Danone. El consejero delegado de la compañía francesa, Antoine de Saint-Affrique, ha defendido continuar operando en Rusia a pesar del éxodo de empresas occidentales a raíz de la invasión de Ucrania y ha descartado vender cualquiera de los tres principales negocios globales del grupo de alimentación galo, que ha presentado este martes su nueva estrategia.
La multinacional francesa, el mayor fabricante mundial de yogures, tiene alrededor de 8.000 empleados en más de una docena de centros de producción en Rusia, donde la mayoría de sus ingresos proviene de las ventas de lácteos y yogures y su marca más popular es la local Prostokvashino. El grupo francés de alimentación ha expresado este martes su confianza en incrementar sus ventas comparables entre un 3% y un 5% anual hasta 2024, mientras que espera que sus ingresos operativos recurrentes crecerán a un ritmo mayor, según el nuevo plan estratégico de la compañía.
Sin embargo, Danone no es la única cadena de alimentación que ha defendido continuar con su operativa en Rusia, Nestle también. La firma suiza continua exportando mercancía para evitar que el conflicto termine por afectar a los más vulnerables.
Marcas que continúan en Rusia
Cada vez son más las empresas que están cerrando temporalmente sus establecimientos en Rusia. Aunque aún quedan algunas compañías de productos de belleza Estée Lauder o la cadena hotelera Hilton, así como Oreo Mondelez o Procter & Gamble o Danone.
Lista de las empresas que se han ido de Rusia
No obstante, la lista de empresas que han decidido huir del mercado ruso por el miedo a las sanciones es mucho más largas de las que apuestan por continuar con sus operaciones en Rusia.
Volkswagen, Mercedes-Benz, Siemens Gamesa, Airbnb, Inditex, tal y como avanzó este diario, y Mango son algunas de ellas.
También Coca-Cola,McDonald’s, Starbucks, PepsiCo, KFC, Pizza Hut y han anunciado su cierre temporal en Rusia.
En el caso de McDonald’s cerrarán los 850 restaurantes que cuentan con 62.000 trabajadores que continuarán recibiendo sus salarios.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Cellnex pierde 49 millones en el primer trimestre, un 25,6% más que en 2024
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
‘Equipo de investigación’ se adentra hoy en el último miedo de los españoles
-
Operación Balde para el Clásico