`
Economía
empresas

Danone lanza una «alerta de seguridad» a sus empleados tras «tres accidentes este mes en Europa»

La mercantil ha alertado a sus trabajadores que existe el "riesgo de tener más accidentes"

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La compañía alimentaria de origen barcelonés Danone ha lanzado una «alerta de seguridad» a sus empleados tras «tres accidentes este mes en Europa», según ha podido saber OKDIARIO. En concreto, la empresa advierte de una «pérdida de foco en seguridad» y pide a sus trabajadores que cumplan con las directrices para evitar que haya más problemas similares.

Uno de los tres accidentes ocurridos en septiembre ha sido en la fábrica española de Aldaya, en Valencia. Se trata del centro más importante que tiene Danone en Europa en cuanto a niveles de innovación, facturación y producción.

De hecho, la compañía ha convertido estas instalaciones, que se encuentran en uno de los municipios más afectados por la DANA de finales del año pasado, en uno de los principales núcleos de la mercantil a nivel mundial tras una inversión de más de 60 millones de euros en los últimos cinco años.

Accidentes en Danone

Otro de los accidentes ha sucedido en la fábrica que la compañía tiene en Ochsenfurt, en Alemania. Se trata de unas instalaciones a punto de cerrar, dado que la empresa ha preferido desviar su inversión en ese país hacia otros lugares como Fulda.

Por último, el tercero de los accidentes ha acaecido en su lechería de Bailleul, en Francia. Estas instalaciones se abrieron en 1925, por lo que, este año, cumplen su centenario. Se trata del lugar en el que la compañía creó su célebre yogur natural.

La mercantil ha alertado a sus trabajadores de que existe el «riesgo de tener más accidentes».

Por todo ello, Danone ha lanzado una «alerta de seguridad» a sus empleados, comunicándoles los tres accidentes concentrados en un sólo mes y advirtiéndoles de la «pérdida de foco en seguridad».

Edificio de Danone en Madrid.

Además, la mercantil ha alertado a sus trabajadores de que existe el «riesgo de tener más accidentes», por lo que les pide precaución y les recuerda que el «objetivo» es tener «cero».

La empresa en España

Gracias a la fábrica de Aldaya, la empresa ha sido capaz de generar más de 1.200 empleos, directos e indirectos en la Comunidad Valenciana, con un impacto económico muy importante para la región: «Por cada euro invertido, se generan 2,1 euros adicionales en la economía valenciana. Además, por cada empleo generado en este hub de innovación, se crean 2,2 empleos adicionales en la economía valenciana».

Además, más de la mitad de la leche que utiliza Danone en esta factoría procede de Valencia, por lo que repercute en la ganadería local. En apenas 25 kilómetros, la empresa es capaz de concentrar toda la producción para hacer, según dice, «el yogur más sostenible del mercado», que, además, produce «un 30% menos de emisiones de CO2 respecto al resto de yogures del mercado».

De este modo, Danone recibe leche fresca de granjas familiares de proximidad a diario de toda la Comunidad Valenciana, como la de More Holstein, granja colaboradora desde hace más de 40 años y la primera granja B Corp de Europa.

Es decir, la leche valenciana llega a todo el mundo gracias a Danone. El 52% de la producción de las instalaciones de Aldaya se destina a mercados internacionales como PortugalItaliaFrancia y Reino Unido. De hecho, todo el Danacol que se consume en el mundo y todo el YoPro bebible que se consume en Europa sale de esta fábrica.