Dancausa evita criticar al Gobierno: «Ha venido de golpe, no ha tenido tiempo de reaccionar»
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha evitado criticar al Gobierno por su gestión de la crisis del coronavirus. Durante la rueda de prensa de presentación de los resultados hasta marzo del banco, Dancausa ha explicado que «mi opinión no es relevante» y se ha limitado a asegurar que la crisis «ha venido de golpe y no ha tenido tiempo de reaccionar».
Dancausa ha señalado que «no es momento de criticar, ya será juzgado en el futuro», refiriéndose a la gestión de Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de la crisis. «Hay que trabajar todos juntos para superar cuánto antes esta pandemia», ha dicho.
La consejera delegada de Bankinter, que ha reiterado que el banco no hará ningún ERTE en la plantilla, ha explicado también que «la reputación de la banca no es lo importante ahora tampoco. Estamos en un momento de deber social, y la banca es el último dique de contención de empresas y familias». Aún así, Dancausa ha señalado que «no veo que la reputación del sector esté mejorando».
«Por ejemplo, no veo mucha televisión pero cada vez que salen los empleados que tienen que ir a trabajar y el esfuerzo que supone por la preocupación por su salud y de sus familiares, nunca veo que salgan los empleados de banca. Y los empleados de banca también tienen que ir a trabajar a las oficinas porque somos un servicio esencial», ha destacado.
«Pero la reputación no me importa mucho ahora. Tenemos que trabajar y esperemos que cuando todo pase, la percepción de la banca cambiará», ha dicho.
Efectos del coronavirus
Sobre los efectos del coronavirus entres sus clientes, el Director Financiero del banco, Jacobo Días, ha explicado que las peticiones de moratorias de hipotecas no han sido relevantes, apenas 1.500. Sobre el número de clientes que han solicitado la retirada de sus planes de pensiones, Díaz ha señalado que tampoco ha sido relevante.
Respecto a la evolución de su filial en Luxemburgo, donde el banco opera desde 2012, Dancausa ha defendido a este país y ha negado que haya opacidad en el sector bancario luxemburgués «como en el pasado». «Estamos recibiendo consultas de clientes sobre cómo adecuar sus ahorros a la volatilidad actual, pero no peticiones de retirada de dinero», ha señalado.
Por último, Dancausa ha anunciado que la alta dirección del banco no recibirá la parte variable de su sueldo «porque está sujeta a unos objetivos que no vamos a cumplir».
Lo último en Economía
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Flick sobre la impugnación de Osasuna: «No he hablado con el club y no está en mis manos»