¿Cubre el seguro los daños provocados por el volcán de La Palma?
Última hora de la erupción del volcán de La Palma, streaming en directo
OKDIARIO en La Palma: las imágenes más impactantes de la erupción del volcán Cumbre Vieja
Las aseguradoras consideran las erupciones volcánicas, como la del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, un riesgo extraordinario, por lo tanto, al igual que con las grandes inundaciones o las tempestades ciclónicas, no cubren los daños provocados por este fenómeno de la naturaleza.
Ante esta realidad, sería el Consorcio de Compensación de Seguros, una empresa pública que se nutre de las aportaciones de las aseguradoras, quien se haría cargo de las indemnizaciones, recuerdan desde el comparador Acierto.com. Ahora bien, para cubrir esos daños, el afectado necesariamente deberá contar con un seguro.
Es decir, para que cubra los daños de la vivienda, deberá tener contratado un seguro de hogar y estar al corriente del pago de las cuotas y lo mismo sucede con la póliza del coche si, por ejemplo, la lava lo engulle o la ceniza daña el motor.
El asegurado debería contactar en primer lugar con su compañía, que en algunos casos están habilitando números de atención especial para este suceso, y seguir las indicaciones para reclamar al Consorcio de Compensación del Seguro.
Aunque antes de iniciar una reclamación, el asegurado tendrá que acceder al domicilio cuando sea posible, hacer un listado de las pérdidas materiales sufridas y recopilar las facturas de los gastos ocasionados por no poder acceder a la vivienda.
Catástrofe natural
Si la erupción volcánica de La Palma se declarara catástrofe natural, la situación cambiaría y sería el Gobierno y no el Consorcio de Compensación de Seguros ni la aseguradora quienes se harían cargo de las indemnizaciones.
La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma comenzó este domingo a las 15.12 horas, ha afectado ya a un centenar de viviendas y ha obligado a desalojar a más de 5.000 personas.
Entre una semana y un mes
La erupción del volcán en Cumbre Vieja, en La Palma, podría durar de una a varias semanas, pero probablemente no más de un mes y con alta probabilidad no provocará un maremoto o ‘tsunami’, según el experto vulcanólogo del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), José Luis Barrera.
Barrera ha explicado a Europa Press que es muy difícil precisar la duración de la salida de magma, pero teniendo en cuenta la tipología del volcán, cómo se está desarrollando y la duración de erupciones anteriores, «no será muy larga, de entre días y semanas, como mucho puede estar en torno a un mes».
En concreto, la lava que está saliendo viene del manto superior que está bajo las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, a unos 14 o 15 kilómetros bajo el manto superior, frente al territorio continental, donde el manto superior se halla a unos 35 kilometros de profundidad respecto a la superficie.
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
Circular Monday: la alternativa al Black Friday para promover el consumo sostenible y consciente
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025