¿Cuántos billetes de 500 euros quedan en circulación?
El número de billetes de 500 euros en circulación alcanzó en octubre los 22,9 millones, su cifra más baja desde agosto de 2002. El importe de esos billetes se situó en 11.450 millones de euros, frente a los más de 12.5000 millones de euros del mes anterior, según datos del Banco de España.
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó a principios de mayo de 2016 dejar de producir billetes de 500 euros. En aplicación de esta decisión, el Banco de España cesó el pasado 27 de enero la emisión de billetes de 500 euros, si bien estos billetes seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y como depósito de valor, es decir para comprar y ahorrar.
Asimismo, los sectores profesionales, como bancos, compañías de transporte de fondos u oficinas y cambio de moneda, entre otros establecimientos, podrán recircular los billetes de 500 euros.
Estos billetes mantendrán su valor indefinidamente y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.
Por su parte, el número de billetes de 50 euros en circulación se mantuvo en octubre en 1.054 millones de unidades, con un importe que rondó los 53.300 millones de euros.
Además, el importe de los billetes de 200 euros se situó en el octavo mes del año en 922 millones de euros, con 4,61 millones de unidades, su mínimo histórico.
Sube la brecha en los billetes de 100, 20 y 10 euros
En el caso de los billetes de 100 euros, se acrecentó la brecha entre billetes distribuidos y billetes retirados en octubre, después de que las entidades que operan en España entregaran al Banco de España más billetes de los que se pusieron en circulación.
En concreto, la diferencia entre los billetes distribuidos y los retirados en octubre fue de 93 millones de unidades, cuatro millones más que la brecha de septiembre.
Esta situación se puede deber al hecho de que el país sea un receptor de turismo y la posibilidad de que los turistas hayan traído en el último año a España muchos billetes de este tipo, según apuntó el Banco de España cuando se produjo el primer descenso en febrero del año 2015.
Buena parte del dinero de los turistas acaba en las entidades de crédito, que devuelven parte de estos billetes al Banco de España porque no necesitan tantos para hacer frente a las necesidades de liquidez de sus clientes.
En cuanto a los billetes de 10 y 20 euros, el saldo neto entre lo distribuido y las devoluciones también fue negativo y se intensificó en octubre en ambos casos respecto al mes anterior.
La brecha fue de 1.496 millones de billetes en el primer caso y de 2.052 millones de billetes en el caso de los billetes de 20 euros, lo que supone 10 y 16 millones más en cada caso.
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE