El CSN avala la reapertura de la central nuclear de Garoña con una serie de condiciones
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha votado «a favor» de renovar la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) aunque con «numerosas condiciones», según ha podido conocer Europa Press a través de fuentes conocedoras de la decisión tomada en el pleno de este miércoles.
En todo caso, la decisión definitiva corresponde al Gobierno, para el que el informe del regulador atómico es preceptivo y vinculante en caso de ser negativo pero no vinculante en caso de ser favorable.
Así, el organismo regulador ha convocado una rueda de prensa este miércoles por la tarde para explicar la «decisión» y el dictamen técnico sobre la solicitud de renovación de autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), presentada en 2014 por Nuclenor, su titular, al Ministerio de Industria, Energía y Agenda Digital.
A la rueda de prensa asistirá el presidente del CSN, Fernando Martí, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación en su mandato, para explicar las deliberaciones del pleno respecto a la longeva central nuclear burgalesa.
Este miércoles el orden del día del pleno llevaba entre los asuntos para «toma de decisión» la cuestión, que ya analizó la semana pasada. Sin embargo, la consejera Cristina Narbona solicitó un aplazamiento hasta el próximo pleno tal y como permite el Estatuto del organismo regulador de la seguridad nuclear y la protección radiológica en España.
Este martes, la vicepresidenta del CSN, Rosario Velasco, acudió al Congreso de los Diputados, ante el que el organismo rinde cuentas, para informar sobre los ejercicios 2014 y 2015 y subrayó que la misión del CSN en este proceso es «técnica», mientras que la decisión final corresponde al Gobierno.
En ese sentido, insistió ante los medios antes de entrar en la ponencia (que se celebró a puerta cerrada) en que el CSN «no abre ni cierra centrales».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»