La crisis de los semiconductores golpea a los proveedores: Michelin Vitoria parará siete días
La planta de Michelin Vitoria parará siete días -seis en octubre y uno en noviembre- sus talleres de fabricación de neumáticos de turismo por el problema que está generando la falta de suministro de chips en el sector de automoción, una medida que afectará en total a alrededor de 900 personas.
Fuentes de la empresa han señalado que el problema de los chips también les está afectando en la medida que se producen paradas entre los fabricantes de vehículos por la falta de suministro, ya que aproximadamente un 30% o 40% de su producción se dirige a los constructores. «Si ellos paran, de alguna manera, nos vemos afectados y tenemos que parar», han apuntado.
No obstante, han recordado que, para este tipo de circunstancias cuentan con la herramienta de la flexibilidad en los calendarios pactada en los convenios, que les permite activar o desactivar días en función de las necesidades.
Por ello, se van a desactivar algunos equipos, en concreto, los talleres de fabricación de neumáticos de turismo que pararán algunos fines de semana, en concreto, los días 16 y 17, 23 y 24 y el 30, 31 de octubre, además del 1 de noviembre, pero han precisado, que, en ningún caso, se va a parar toda la fábrica.
Más de 900 empleados afectados
En principio, se prevén que se puedan ver afectadas un total de 900 personas de la actividad de turismo, pero la cifra es variable y cada día de parada será un número de trabajadores diferente en función de los calendarios establecidos.
Las mismas fuentes, que han precisado que es la primera vez que tienen que parar por el problema de los chips, han indicado que en la planta de Lasarte (Gipuzkoa) no está prevista ninguna parada porque la fábrica se centra en neumáticos para motos.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»