Crisis industrial: Brasil supera a España como octavo productor de coches por la falta de piezas
Brasil supera a España como octavo productor de coches. La falta de semiconductores y los problemas logísticos en las factorías españolas ha provocado el sorpasso de Brasil, a pesar de que se ha registrado un aumento de las unidades producidas de casi un 6% en comparación con el mismo periodo del 2021. En concreto, se han producido 2,2 millones de unidades durante el pasado ejercicio en España, lo que se traduce en algo más 100.000 unidades menos que Brasil.
Según los datos de Anfac, a los que ha tenido acceso este diario, España ha logrado recuperar territorio en comparación con el año anterior hasta alcanzar los 2.219.462 ensamblados en 2022, lo que se traduce en un crecimiento del 5,8% gracias a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año. Unos datos que sitúan a las fábricas españolas en el noveno puesto del ranking, que ya estaban acostumbradas a ostentar el octavo.
Un lugar en el ranking -octavo- que ha pasado a ocupar Brasil, tras cerrar el año con un total de 2.369.659 unidades producidas en 2022 al no sufrir tanto los efectos derivados de los problemas logísticos en la cadena de suministro o la falta de semiconductores por la crisis de los chips. Unas cifras que se traducen en una producción de 150.217 coches más en comparación con España.
Impacto de los problemas logísticos
«A pesar de la mejora de los últimos meses, el sector continúa reticente ante los problemas de aprovisionamiento intermitentes en las fábricas, que han mantenido en vilo a la industria durante el último año. Asimismo, los fabricantes alertan del nuevo cuello de botella producido por los problemas de distribución de vehículos -a los que hay que sumar la huelga de Francia que tendrá un importante efecto en el número de ensamblajes en el mes de enero- tanto por mar como por carretera, que podrían limitar su capacidad exportadora este año», explica la patronal de los fabricantes Anfac.
No obstante, señalan que «la industria automovilista continúa afectada por el contexto económico, la escasez de los microchips y los problemas de distribución, lo que pone de manifiesto la importancia de avanzar en la consolidación de la transformación del sector hacia la electrificación y la nueva movilidad para recuperar el liderazgo en movilidad anterior a la pandemia».
Cifras
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos ha registrado 139.628 unidades en diciembre, un 24,1% más que en el mismo mes de 2021, mientras que para el acumulado del año alcanza 1.785.432 unidades (+7,4%). Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha registrado un aumento del 2% en comparación con diciembre de 2021 con un total de 35.617 unidades y en el cierre de 2022 logra 434.030 unidades producidas que supone una reducción del 0,4%.
Durante el pasado año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado considerable, alcanzando un 31,9% más con respecto al mismo periodo del 2021, con un total de 319.605 unidades.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno