La crisis del coronavirus golpea al Avlo: Renfe ha devuelto los casi 160.200 billetes vendidos del AVE ‘low cost’
La operadora española Renfe, ha devuelto en el último mes un total de 710.000 billetes de tren, de los cuales 169.200 corresponden a ventas para el Avlo, el modelo ‘low cost’ de Renfe, que tenía previsto poner en circulación el pasado 6 de abril y que ha sido aplazado por la crisis del coronavirus.
En concreto, la operadora tenía ya comercializados 160.197 billetes del tren de bajo coste que inicialmente iba a unir Madrid y Barcelona con billetes a un precio de entre 10 y 60 euros, en función de la demanda y el horario.
Asimismo, Renfe ha procedido a reintegrar los 19.282 servicios complementarios que el AVLO ofrece mediante el pago de suplementos al precio base del billete y que los viajeros ya habían contratado, entre los que figuran la elección de asiento o llevar una segunda maleta.
La compañía ferroviaria pública había fijado el pasado 6 de abril como fecha del inicio de circulación del que sería el primer AVE ‘low cost’ del país, un tren con el que buscaba adelantarse unos meses a los servicios de este tipo que prevén poner en marcha los operadores que entrarán a competir en el AVE cuando el próximo 14 de diciembre el transporte en tren se liberalice.
El resto de los billetes que Renfe había vendido para estas fechas, que han incluido la festividad de Semana Santa, y que ha tenido que anular y devolver el importe, corresponden al resto de trenes habituales de la compañía, como son el AVE convencional, los de Larga Distancia, y los de Media Distancia (regionales), tanto los que van por vías de Alta Velocidad (Avant) como el resto.
En concreto, durante las dos semanas del primer estado de alarma, las comprendidas entre el 18 y el 28 de marzo, Renfe anuló los 246.848 billetes que los viajeros habían comprado con antelación para esas fechas.
Servicio limitado
Durante la segunda quincena de alarma, entre el 29 de marzo al 11 de abril, procedió a anular otros 189.086 billetes, y ahora, en esta tercera quincena, la que arrancó este domingo y se extiende hasta el próximo día 25, anulará 114.338 billetes más.
Desde que se inició el estado de alarma y dadas las restricciones a la movilidad de personas que establece el Decreto por el que se aprobó, Renfe presta un servicio limitado y cuyo fin es garantizar los desplazamientos que se deban realizarse por causas de fuera mayor.
En concreto, sólo puede poner en circulación una tercera parte de los trenes habituales, de los que tiene que vender sólo un tercio de las plazas para garantizar las distancias entre potenciales viajeros recomendadas por Sanidad. De esta forma, en la práctica, la oferta para viajar en tren es apenas del 9% de la habitual en periodos normales.
Temas:
- AVLO
- Coronavirus
- Renfe
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador