La crisis de contenedores amenaza con colapsar la Navidad: se dispara su precio más de un 300% en un año
En las últimas semanas hemos empezado a escuchar que la crisis de suministros que ya ha comenzado a golpear a Asia podría llegar hasta nuestras fronteras. A esto hay que sumar el grave problema al que ya se enfrentan en España las empresas del sector del transporte de mercancías, que han visto como en el último año los precios de los contenedores se han disparado más de un 300% y también ha aumentado los plazos de carga, multiplicándose por más de diez.
Hay que tener en cuenta que en los próximos meses tienen lugar los eventos comerciales más importantes del año y que mayor volumen de mercancías mueven, el Black Friday y la Navidad. En OKDIARIO hemos hablado con Nuria Lacaci, secretaria general de Aeutransmer (Asociación Española Usuarios del Transporte de Mercancías), que nos ha explicado que «la situación ha ido agravándose a lo largo de este año, pero la situación se ha vuelto preocupante».
Con anterioridad a la crisis sanitaria del coronavirus, los plazos de carga que manejaban las empresas del sector eran de en torno a una semana. Actualmente, tal y como explican desde la patronal Aeutransmer, estos plazos se han extendido hasta las 12 semanas en algunos casos, lo que hace que las entregas y los pedidos tengan que planearse con al menos tres meses de antelación.
«Hoy en día el mercado está operando con plazos de carga de entre ocho y 12 semanas y hasta 28 días de tránsito. De cara al Black Friday y la Navidad esperamos que no haya problemas importantes ya que las empresas al final han estado en permanente contacto con nosotros por lo que es previsible que hayan hecho previsiones teniendo en cuenta la situación actual. No esperamos que este problema mejore hasta al menos los meses de verano del próximo 2022», remarca Nuria Lacaci.
Demanda estancada
De acuerdo con las explicaciones de la secretaria general de la patronal, uno de los motivos que ha propiciado esta situación es la demanda estancada que se creó durante los meses de confinamiento por la pandemia, durante el pasado 2020. Tras finalizar las restricciones el consumo aumentó exponencialmente, especialmente a través de los e-commerce, empresas que se encuentran ubicadas principalmente en el continente asiático.
«Cuando terminaron los confinamientos emergió una demanda que había estado contenida durante esos meses y se dispararon las reservas y las actividades de transporte de mercancía. Esto hizo – no sólo que subieran los precios de los contenedores por parte de las navieras que son quienes los alquilan, sino que además aumentaran los plazos de carga y de descarga en puerto», señala Lacaci.
«Pero esta situación no sólo se está originando como consecuencia del bloqueo que vemos dentro del sector del transporte marítimo. Hay que tener en cuenta que dentro del transporte por carretera ya hemos visto problemas importantes, como en Reino Unido, por la escasez de conductores que hay y que impide seguir el ritmo normal de actividad. El transporte aéreo está afectado también, ya que la mayor parte de las mercancías se transportan en vuelos de pasajeros, que se han recortado como consecuencia de la pandemia», concluyen desde Aeutransmer.
Lo último en Economía
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
-
El calendario de los bancos que adelantan la paga extra de Navidad de 2025: la tabla completa
-
Mejor que la avena y perfecto si te gusta desayunar saludable: la novedad barata de Mercadona que conquista a los más sanos
-
La UE confirma el adiós al dinero en efectivo para pagar esto: el cambio va a llegar muy pronto
-
Esto es lo que va a hacer Hacienda con la televisión que te ha regalado tu banco
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Austria: 6 pueblos de España que se convierten en cuentos de Navidad
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939
-
No tienes ni que pedirlo: esta comunidad está regalando un bono térmico de 397 euros para estas personas
-
El truco infalible de los expertos en interiorismo para quitar el gotelé de las paredes sin dejar rastro