Credit Suisse sube el precio objetivo de Acerinox en plena negociación para fusionarse con Aperam
Credit Suisse ha mejorado el precio objetivo de Acerinox, de 17 euros a 18 euros por acción, con una recomendación de ‘sobreponderar’, debido al robusto desempeño de la siderúrgica, en plenas negociaciones del grupo para una posible fusión con Aperam. Los títulos de Acerinox se veían impulsados este lunes en Bolsa por este respaldo de Credit Suisse, repuntando un 1,57% a las 11.48 horas, hasta los 11,995 euros por acción, después de dejarse más de un 3% el pasado viernes.
En su informe, los analistas del banco destacan que Acerinox ofrece un caso de negocio «sólido» junto con un balance «saludable» y «buenos retornos» para los accionistas. Además, subrayan que la empresa está menos expuesta a los riesgos de volumen europeos en caso de que se produzca una posible recesión en la Unión Europea.
Asimismo, Credit Suisse eleva sus estimaciones de resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en un 21% y un 4% para 2022 y 2023, respectivamente. «El impulso de las ganancias hasta ahora ha seguido siendo positivo, ayudado por inventarios moderados, medidas de salvaguardia efectivas y control de costes», añade.
Conversaciones preliminares
El pasado viernes, Acerinox y Aperam confirmaron que habían entablado «recientemente» conversaciones «muy preliminares» con respecto a una posible operación de fusión entre ambos grupos, aunque subrayaron que «no hay certeza de que se llegue a tal acuerdo o, de ser así, en qué términos». En distintos comunicados al mercado, las compañías indicaron que el análisis de la posible operación «se encuentra en una fase muy inicial, no existiendo en este momento acuerdo alguno sobre su estructura, perímetro y términos».
«No hay certeza acerca de que las partes lleguen a un acuerdo ni, en su caso, en qué condiciones», dijo Acerinox en un comunicado a la CNMV, mientras que Aperam añadió que, de conformidad con sus obligaciones legales, informará al mercado «cuando sea necesario». La familia Mittal es el principal accionista del gigante siderúrgico ArcelorMittal, que controla en torno al 40% de los derechos de voto de Aperam. Mientras, Corporación Financiera Alba es el principal accionista de Acerinox, con casi un 18% de su capital.
Junto a la familia Mittal, en el accionariado de Aperam destacan M&G Investement Management, con un 4,67%, así como Dimensional Fund Advisors (2,3%) o BlackRock (1,7%). En el caso de Acerinox, además de Alba, sus principales accionistas son el empresario Daniel Bravo, con el 5% del capital, y la sudafricana Industrial Development Corp. (IDC), con el 3,26% de la participación.
Temas:
- Acerinox
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League