El crecimiento del PIB del Reino Unido se frena al 0,2% en el primer trimestre del año
El crecimiento de la economía del Reino Unido en los tres primeros meses del año, periodo en el que el Brexit cogió forma, sufrió una desaceleración más intensa de lo previsto: el crecimiento del PIB se frenó al 0,2% con respecto al trimestre anterior, cuando había crecido un 0,7%, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS), que ha revisado una décima a la baja su primera estimación, publicada a finales de abril.
De este modo, el crecimiento anual del PIB de Reino Unido se ralentizó hasta el 2% desde el 2,1% de la primera estimación.
Por otra parte, todos los sectores de la economía británica registraron subidas con una expansión del 0,3% de la agricultura y del 0,1% en la producción, mientras que la construcción y el sector servicios se expandieron un 0,2% respectivamente.
Y, ¿por qué se ha producido esta ralentización del crecimiento del PIB? La oficina estadística británica asegura que se debe, principalmente, a una menor actividad de segmentos enfocados al consumo, como el comercio minorista y el alojamiento, mientras que también se ha frenado el gasto de los hogares.
Asimismo, la actividad de la construcción y las manufacturas también mostraron un crecimiento escaso durante el trimestre, mientras que los servicios empresariales y financieros siguieron creciendo con fuerza.
En su último boletín, el Banco de Inglaterra recortó una décima su previsión de crecimiento para Reino Unido en 2017 al 1,9%, aunque revisó al alza sus pronósticos para los dos próximos años, hasta el 1,7% y el 1,8%, respectivamente, en ambos casos una décima por encima de su anterior estimación ante la perspectiva de que las nuevas relaciones entre la UE y el país británico procedan de manera fluida.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»