El crecimiento del número de empleados de la eurozona se moderó hasta el 0,2% en el segundo trimestre
El número de empleados creció en el primer trimestre un 0,5%
El PMI de la eurozona cae en agosto y arrastra al sector industrial y a los servicios
La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% y la subyacente y los servicios siguen su desaceleración
El número de empleados en la eurozona aumentó un leve 0,2% durante el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. Esto supone una moderación desde el 0,5% que hubo en el primer tramo del año, según los datos publicados este jueves por la agencia estadística Eurostat.
Por su parte, los datos correspondientes al conjunto de la Unión Europea para el segundo trimestre observaron un alza en el número de trabajadores del 0,1%, tres décimas menos.
En términos interanuales, la zona euro vio ampliarse su cifra de ciudadanos empleados en un 1,3%, tres décimas menos. De forma similar, las cifras del club comunitario se anotaron un retroceso de cuatro décimas, hasta caer al 1,1%.
Empleados en los países de la eurozona
Los países que más vieron crecer el número de trabajadores en el segundo trimestre fueron Lituania, Malta y Portugal, las tres con un incremento del 1,3%. Del lado contrario, Estonia (-1,5%), Rumanía (-0,8%) y Croacia (-0,7%) experimentaron los mayores descensos.
Eurostat ha informado de que al cierre del periodo, la UE contaba con 216,3 millones de personas empleadas, de los que 168,5 millones se encontraban en la eurozona.
En cuanto a la productividad medida como el número de horas trabajadas, esta menguó un 0,9% en la eurozona y un 0,6% en la Unión.
España vio estancarse en el segundo trimestre su número de trabajadores respecto del primer trimestre, aunque aumentaron un 3,2% desde el mismo tramo de 2022. De su lado, el número de horas trabajadas creció un 1,3% a nivel intertrimestral y un 0,4% en términos interanuales.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»