El crecimiento del número de empleados de la eurozona se moderó hasta el 0,2% en el segundo trimestre
El número de empleados creció en el primer trimestre un 0,5%
El PMI de la eurozona cae en agosto y arrastra al sector industrial y a los servicios
La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% y la subyacente y los servicios siguen su desaceleración
El número de empleados en la eurozona aumentó un leve 0,2% durante el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. Esto supone una moderación desde el 0,5% que hubo en el primer tramo del año, según los datos publicados este jueves por la agencia estadística Eurostat.
Por su parte, los datos correspondientes al conjunto de la Unión Europea para el segundo trimestre observaron un alza en el número de trabajadores del 0,1%, tres décimas menos.
En términos interanuales, la zona euro vio ampliarse su cifra de ciudadanos empleados en un 1,3%, tres décimas menos. De forma similar, las cifras del club comunitario se anotaron un retroceso de cuatro décimas, hasta caer al 1,1%.
Empleados en los países de la eurozona
Los países que más vieron crecer el número de trabajadores en el segundo trimestre fueron Lituania, Malta y Portugal, las tres con un incremento del 1,3%. Del lado contrario, Estonia (-1,5%), Rumanía (-0,8%) y Croacia (-0,7%) experimentaron los mayores descensos.
Eurostat ha informado de que al cierre del periodo, la UE contaba con 216,3 millones de personas empleadas, de los que 168,5 millones se encontraban en la eurozona.
En cuanto a la productividad medida como el número de horas trabajadas, esta menguó un 0,9% en la eurozona y un 0,6% en la Unión.
España vio estancarse en el segundo trimestre su número de trabajadores respecto del primer trimestre, aunque aumentaron un 3,2% desde el mismo tramo de 2022. De su lado, el número de horas trabajadas creció un 1,3% a nivel intertrimestral y un 0,4% en términos interanuales.
Lo último en Economía
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
Es oficial: el BOE confirma las multas por empadronamiento
Últimas noticias
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana