El Corte Inglés sube un 22% el dividendo a sus accionistas en plena reestructuración de su negocio
La partida del pago por indemnizaciones se multiplicó por diez debido al coste de la salida del expresidente Dimas Gimeno.
El Corte Inglés ha acordado repartir en la próxima junta de accionistas, que se va a celebrar este 25 de agosto, un dividendo de 75 millones, un 22 % más que el año pasado, cuando repartieron 61 millones.
Además, el grupo espera acumular más de 158 millones de euros en reservas voluntarias, tras la presentación el mes pasado de sus resultados, en los que tuvo en su último ejercicio fiscal 258,2 millones de euros, el 27,7 % más que un año antes.
El Corte Inglés ha recordado que durante los últimos 5 años ha repartido dividendos por importe superior a la cuarta parte del resultado neto consolidado de cada uno de los ejercicios.
Además ha detallado que no tiene el control a efectos contables y de consolidación, es decir, el control económico de Iberia, pero sí de los derechos políticos a través de la empresa Garanair, de la que poseía el 13 % y compró el 87 % restante a Bankia en 2018.
El Corte Inglés elevó las retribuciones al consejo de administración de la compañía un 73 % en 2018, con respecto a 2017, debido principalmente al aumento de las indemnizaciones, que pasaron de 1,6 millones a 11,7 millones debido al pago de 8,5 millones al expresidente Dimas Gimeno.
La partida dedicada a indemnizaciones se multiplicó por más de 10 en un solo año debido al coste de la salida del expresidente.
Pero también al cese de las funciones ejecutivas de los consejeros Carlos Martínez Echevarría y Florencio Lasaga, que permanecen adscritos a la empresa como consejeros, pero que recibieron una compensación al cesar de dichas funciones, han explicado fuentes de la cadena de distribución.
En cuanto a los sueldos del consejo de administración, la empresa gastó 5,2 millones en 2018, frente a los 3,9 millones en 2017, un incremento del 33 %, aunque al consejo se sumó un miembro, Fernando Becker.
Garanair, tal y como precisa El Corte Inglés, tiene como objeto social la tenencia de las participaciones sociales, es decir, derechos políticos pero no económicos, de Opco Holding, una matriz de Iberia.
Otra de las propuestas que se llevarán a la junta será la fusión por absorción entre El Corte Inglés S.A. y Bricor (como sociedad absorbida), una operación que no afectará a la plantilla y que mantendrán ambas marcas, cada una con su propia identidad corporativa.
Lo último en Economía
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Todos se olvidan de este pueblo con mala fama, pero está a 35 minutos de Madrid y les quitan los pisos de las manos
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
El aviso de un abogado: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
Últimas noticias
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 5 de septiembre
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan