El Corte Inglés celebra su junta este viernes tras elevar un 73% su beneficio recurrente
Con los mejores resultados ordinarios desde 2009 y tras situar su deuda financiera neta en el nivel más bajo de los últimos 16 años
El Corte Inglés celebrará el próximo viernes, 26 de julio, su junta general de accionistas en Madrid tras registrar en 2023 unos ingresos de 16.333 millones de euros, lo que supone un alza del 5,4% respecto al año anterior, al tiempo que disparó un 73,7% su beneficio neto recurrente, hasta 359 millones de euros, el mayor logrado por la compañía desde 2009.
En concreto, el grupo presidido por Marta Álvarez reunirá a sus accionistas para examinar y aprobar sus cuentas después de cerrar el ejercicio 2023 (a fecha 29 de febrero de 2023) donde registró los mejores resultados ordinarios desde 2009 y tras situar su deuda financiera neta en el nivel más bajo de los últimos 16 años.
El beneficio neto, por su parte, se situó en 480 millones de euros, cifra inferior a la del año anterior debido a la ausencia de los extraordinarios que generó la operación con Mutua, por lo que esta cifra no es comparable con las ganancias del ejercicio 2022, cuando multiplicó por más de siete su beneficio neto, hasta 870 millones de euros, la mayor cifra lograda hasta el momento.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.081 millones en el ejercicio 2023-2024, con un incremento del 13,6% sobre el ejercicio precedente, debido al aumento de la rentabilidad y la mejora de la eficiencia, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento.
De esta forma, la junta de accionistas abordará la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión y de la propuesta de aplicación del resultado correspondientes al ejercicio cerrado a 29 de febrero de 2024, debidamente auditadas.
Junta de accionistas de El Corte Inglés
Asimismo, los accionistas aprobarán previsiblemente la gestión del consejo de administración durante el ejercicio cerrado a 29 de febrero, al tiempo que abordarán la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias, según publica el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
Otros de los puntos que se abordarán en la junta son el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración y la fijación del número de miembros, la aprobación de la remuneración del consejo de administración y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
Últimas noticias
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria