El coronavirus golpea al turismo internacional que se desploma un 22% hasta marzo
La crisis del coronavirus ha provocado una caída del 22% en la llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2020, una cifra que podría llegar a desplomarse entre un 60% y un 80% en el conjunto del año 2020, según las estimaciones realizadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El balance del primer trimestre realizado por el organismo internacional se traduce en 67 millones menos de turistas internacionales hasta marzo, que significa una pérdida de 80.000 millones de dólares, esto es 74.168,80 millones de euros.
La peor crisis de turismo internacional
«Esta es con mucho la peor crisis que el turismo internacional ha afrontado desde que hay registros. El impacto se sentirá en diversos grados en las distintas regiones y en momentos superpuestos, siendo la región de Asia y el Pacífico la que se prevé que empezará a recuperarse antes», ha advertido la OMT este jueves.
Según la OMT, la caída pone en riesgo el medio de sustento de millones de personas y amenaza con deshacer el camino andado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
«El mundo afronta una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El turismo ha recibido un duro golpe, y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea», ha advertido el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Recuperación en 2021
La demanda interna podría recuperarse antes que la demanda internacional según la encuesta del Grupo de Expertos de la OMT. La mayoría espera empezar a ver signos de recuperación en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021.
«Tomando como punto de partida crisis anteriores, los viajes de ocio, especialmente los viajes para visitar a amigos y familiares, podrían recuperarse más deprisa que los viajes de negocios», ha detallado la organización.
La sensación respecto a la recuperación de los viajes internacionales es más positiva en África y Oriente Medio donde la mayoría de los expertos pronostica la recuperación en 2020.
Los expertos son los menos optimistas para América y están menos dispuestos a creer en la recuperación en 2020, mientras que en Europa y Asia la perspectiva es mixta, siendo la mitad los expertos que esperan que la recuperación comience este año.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez