El coronavirus golpea al turismo internacional que se desploma un 22% hasta marzo
La crisis del coronavirus ha provocado una caída del 22% en la llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2020, una cifra que podría llegar a desplomarse entre un 60% y un 80% en el conjunto del año 2020, según las estimaciones realizadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El balance del primer trimestre realizado por el organismo internacional se traduce en 67 millones menos de turistas internacionales hasta marzo, que significa una pérdida de 80.000 millones de dólares, esto es 74.168,80 millones de euros.
La peor crisis de turismo internacional
«Esta es con mucho la peor crisis que el turismo internacional ha afrontado desde que hay registros. El impacto se sentirá en diversos grados en las distintas regiones y en momentos superpuestos, siendo la región de Asia y el Pacífico la que se prevé que empezará a recuperarse antes», ha advertido la OMT este jueves.
Según la OMT, la caída pone en riesgo el medio de sustento de millones de personas y amenaza con deshacer el camino andado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
«El mundo afronta una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El turismo ha recibido un duro golpe, y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea», ha advertido el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Recuperación en 2021
La demanda interna podría recuperarse antes que la demanda internacional según la encuesta del Grupo de Expertos de la OMT. La mayoría espera empezar a ver signos de recuperación en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021.
«Tomando como punto de partida crisis anteriores, los viajes de ocio, especialmente los viajes para visitar a amigos y familiares, podrían recuperarse más deprisa que los viajes de negocios», ha detallado la organización.
La sensación respecto a la recuperación de los viajes internacionales es más positiva en África y Oriente Medio donde la mayoría de los expertos pronostica la recuperación en 2020.
Los expertos son los menos optimistas para América y están menos dispuestos a creer en la recuperación en 2020, mientras que en Europa y Asia la perspectiva es mixta, siendo la mitad los expertos que esperan que la recuperación comience este año.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11