El coronavirus obliga a Ford a suspende el reparto de dividendo y disponer de dos lineas de crédito
La firma permitirá a sus nuevos clientes de Estados Unidos aplazar el pago de las cuotas de sus vehículos hasta seis meses para incentivar así la demanda.
El coronavirus ha obligado a la compañía automovilística Ford a suspender el reparto de dividendos a sus accionistas. Además ha notificado a las entidades financieras que utilizará dos líneas de crédito que suman hasta 15.400 millones de dólares, un total de 14.260 millones de euros, para hacer frente a esta crisis que ha golpeado de lleno al sector.
El consejero delegado, Jim Hackett, ha subrayado que «como lo hicimos en la Gran Depresión, Ford está tratando de salvaguardar el negocio, los puestos de trabajo, los clientes y los distribuidores durante la crisis sanitaria».
Para hacer frente a la crisis del coronavirus, la empresa utilizará dos líneas de crédito. Por un lado, una por valor de 13.400 millones de dólares, 12.408 millones de euros, bajo su línea de crédito corporativo. Por otro lado, una de 2.000 millones de dólares, 1.852 millones de euros, bajo su línea de crédito suplementaria.
Cierre temporal de varias factorías
De momento, se utilizará para compensar el impacto que tendrá el cierre temporal de varias de sus factorías sobre sus empleados, así como para mantener la flexibilidad financiera de la compañía estadounidense.
Además, la marca ha anunciado que suspenderá el pago de dividendos para disponer de más efectivo y priorizar la flexibilidad financiera a corto plazo, las inversiones en nuevos vehículos en 2020, así como las iniciativas de crecimiento a largo plazo.
«Aunque, obviamente, no preveíamos esta pandemia, hemos mantenido un sólido balance y una amplia liquidez para que ahora podamos resistir la incertidumbre económica y continuar invirtiendo en nuestro futuro», ha insistido el directivo de la marca.
Previsiones
Ford ha explicado que en sus previsiones para 2020 no tuvo en cuenta las consecuencias de esta crisis sanitaria, por lo que actualizará sus cuentas cuando anuncie los resultados del primer trimestre de este año a finales de abril.
«Como el mayor fabricante de vehículos de Estados Unidos y el mayor empleador del sector automovilístico, planeamos salir de esta crisis como una compañía más fuerte que pueda ser un motor para la recuperación de la economía en el futuro», ha destacado Hackett.
Entre otras medidas, la firma permitirá a sus nuevos clientes de Estados Unidos aplazar el pago de las cuotas de sus vehículos hasta seis meses para incentivar así la demanda.
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025