El coronavirus lastra el precio del crudo: registra su dato más bajo desde agosto
China consume alrededor de tres veces más petróleo en tiempos del coronavirus que en tiempos del SARS.
El coronavirus lastra el precio del oro negro, que registra su peor dato desde agosto de 2019. El precio del petróleo experimenta este viernes un descenso de un 1,5%, ante la incertidumbre generada en el mercado por el avance del brote de coronavirus detectado en Wuhan (China), que ya se ha cobrado la vida de más de 200 personas en el país asiático.
El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha caído un 1,6% este viernes, hasta situarse en los 56,41 dólares, un precio que no registraba desde el 7 de agosto de 2019. Mientras, el precio del barril West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha descendido un 1,42% durante esta jornada, situándose en los 51,38 dólares, que también alcanzó mínimos desde la primera semana de agosto del año pasado.
El precio del crudo Brent se ha depreciado en casi diez dólares, al tiempo que el WTI se ha contraído en algo más de ocho dólares, desde que el brote de coronavirus empezara a ganar atención mediática hace casi dos semanas.
China consume más petróleo en tiempos del coronavirus
El gestor de fondos de renta fija de Jupiter AM Harry Richards y el analista de mercados emergentes de la gestora Matthew Pigott han explicado que «el precio del petróleo se ha desplomado, ya que China consume alrededor de tres veces más petróleo ahora (en tiempos del coronavirus) que en 2003 (en tiempos del SARS)». Además, la participación de China en el crecimiento del PIB mundial «también es mucho más alta ahora», han agregado.
Más de 200 muertos
La Comisión de Salud de China ha informado este viernes de que un total de 213 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus, mientras que la cifra de afectados asciende a 9.692, distribuidos en 31 provincias chinas.
Según la Comisión de Salud de China, se ha reconocido a un total de 113.579 personas que han tenido contacto directo con personas afectadas, se ha confirmado que 4.201 casos han sido descartados y dados de alta, mientras que 102.427 aún están bajo observación médica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.
Mientras en 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia